9/1/08

**CUESTIONARIO 2**


CUESTIONARIO 2
qué es la normalizaciòn?


Què es lo que causa inseguridad social en algunos alumnos de EE
las necesidades de pertenencia, aceptación y participación están en la raíz de determinadas conductas que se expresan en extremos tan opuestos como …


Cuàles son las actitudes màs favorables que debe observar la escuela de EE?

Las acciones que la escuela debe promover para la “normalización” pueden ser tan diversas y extendidas como...

El principio de “normalización” puede ayudar…

El concepto de “integración”, en su aceptación moderna, es…

Es sabido que, en su origen, la entonces denominada educación “terapéutica”, “correctiva” o “remedial” creó las escuelas o instituciones para…

Obviamente, se comprueba que no todos los alumnos pueden ser integrados en el aula regular. Existen algunos que presentan serias perturbaciones emocionales, con conductas…

De acuerdo con este principio, la integración debe realizarse en diversos niveles, que pueden ser:…

++EDUCACION PARA LA DEMOCRACIA**



Haz click en la siguiente direcciòn para acceder al documento



7/1/08

***HELEN KELLER***



Helen Keller
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hellen Keller (
27 de junio de 18801 de junio de 1968) fue una autora, activista, y oradora estadounidense sordociega.

Helen Keller.
Hellen Keller nació el 27 de junio de 1880 en Tucumbia, una pequeña ciudad rural del Alabama, Estados Unidos. Sus incapacidades fueron causadas por una fiebre en
febrero de 1882 cuando tenía 19 meses de edad. Su pérdida de la capacidad para comunicarse en tal fase de desarrollo tan temprano fue muy traumática para ella y su familia, y debido a esto estuvo por un tiempo incontrolable.

Biografía [editar]
Keller nació el
27 de junio de 1880. No nació ciega ni sorda, sino una niña típica. No fue hasta diecinueve meses después que contrajo una enfermedad que los doctores describieron como una congestión aguda del estómago y el cerebro. Helen no tuvo la enfermedad por mucho tiempo, pero la dejó ciega, sorda, e incapaz de hablar. A la edad de siete años había inventado más de sesenta distintas señas que podía emplear para comunicarse con su familia.
En
1887, sus padres, Capitán Arthur H. Keller y Kate Adams Keller, finalmente se pusieron en contacto con Alexander Graham Bell, quien trabajaba con jóvenes sordos. Les sugirió contactar con el Instituto Perkins para los Ciegos en Watertown, Massachusetts. Le delegaron a la profesora Anne Sullivan, quien tenía tan sólo 20 años, para intentar estimular a Helen y enseñarle el lenguaje de signos. Esto fue el inicio de un período de 49 años de trabajar juntas.
Sullivan exigió y recibió permiso del padre de Helen para aislar a la niña del resto de la familia, en una pequeña casa en su jardín. Su primera tarea era disciplinar a la niña mimada. El gran progreso de Helen ocurrió un día cuando se dio cuenta de que los movimientos que su maestra estaba haciendo con sus palmas simbolizaban la idea de “
agua” y casi exhaustó a Sullivan a quien siguió exigiendo nombres de otros objetos familiares en su mundo (incluyendo su preciosa muñeca).
Anne pudo enseñar a Helen a pensar inteligiblemente y a hablar, usando el método
Tadoma: tocando los labios de otros mientras hablan, sintiendo las vibraciones, y deletreando los caracteres alfabéticos en la palma de la mano de Helen. También aprendió a leer francés, alemán, griego, y latín en braille.
En
1888, asistió al Instituto Perkins para los Ciegos y también asistió a la Escuela Wright-Humason para los Sordos en Nueva York. Cuando Helen tenía 24 años en 1904, se graduó cum laude de Radcliffe College, donde Anne Sullivan había traducido cada palabra en su mano, y llegó a ser la primera persona sorda en graduarse de la universidad.
Helen se convirtió con una tremenda fuerza de voluntad en una oradora y autora mundialmente famosa. Estableció la lucha por los sensorialmente discapacitados del mundo como la meta de su vida. En
1915, fundó Helen Keller International (Helen Keller Internacional), una organización sin fines de lucro para la prevención de la ceguera. Helen y Anne Sullivan viajaron a más de 39 países, e hicieron varios viajes a Japón, llegando a ser favorecida por la gente japonesa. Helen Keller conoció a cada presidente estadounidense desde Grover Cleveland hasta John F. Kennedy y fue amiga de varios personajes famosos incluyendo Alexander Graham Bell, Charlie Chaplin, y Mark Twain.
Helen Keller fue miembro activo del partido
socialista. Hacía campañas y escribía en apoyo de las clases trabajadoras desde 1909 hasta 1921. Apoyó al candidato Eugene V. Debs del Partido Socialista en cada una de sus campañas para la presidencia. Sus opiniones políticas se reforzaban por frecuentes visitas de trabajadores. En sus propias palabras, “He visitado talleres donde se explota al obrero, fábricas, barrios afectados. Si no lo podía ver, lo podía oler.”
Periodistas que habían elogiado su valor e inteligencia antes de identificarse como socialista ahora llamaban la atención sobre sus incapacidades. El editor del Brooklyn Eagle escribió que “algunos errores surgieron de las manifiestas limitaciones de su desarrollo”. Keller respondió al editor, refiriéndose a que lo había conocido antes de que él supiera sobre sus visiones políticas: "Ahora que apoyo al socialismo me recuerda a mí y al público que soy ciega y sorda y especialmente responsable de errar. Debo haberme empequeñecido en inteligencia desde que lo conocí... ¡Oh, ridículo Brooklyn Eagle! Socialmente sordo y ciego, defiende un sistema intolerable, un sistema que es la causa de gran parte de la ceguera y sordera física que nosotros tratamos de prevenir."
Helen Keller también se unió a la unión industrial, los Trabajadores Industriales del Mundo (
Industrial Workers of the World, IWW) de orientación entre el sindicalismo revolucionario y el anarcosindicalismo, en 1912 después de sentir que el socialismo parlamentario "se hundía en el pantano político". Helen Keller escribió para el IWW de 1916 a 1918. En "Por qué me convertí en un Trabajador Industrial del Mundo" ("Why I Became an IWW") Helen escribió que su motivación para el activismo fue su interés por la ceguera y otras incapacidades:
"Era parte de un comité para la investigación de las condiciones de los ciegos. Por primera vez yo, quien había pensado que la ceguera era un infortunio fuera del control humano, encontré que gran parte de eso se podía achacar a las malas condiciones industriales, frecuentemente causadas por el egoísmo y la avaricia de los patrones. Y la maldad social también era parte de esto. Me di cuenta que la pobreza llevaba a las mujeres a una vida de vergüenza que terminaba en la ceguera."
Helen Keller escribió sobre la aparición del
comunismo durante la Revolución Rusa (véase ISBN 0684818868). Sus contactos con supuestos comunistas fueron investigados frecuentemente por el FBI.
En
1920 era de los fundadores de la Unión Americana de Libertades Civiles. En los años 1920, envió cien dólares a la NAACP con una carta de apoyo que apareció en la revista The Crisis.
En
1925 se dirigió a una convención de Lions Clubs International dando gran foco a esa organización por su trabajo de servicio que continúa hoy día.
En
1960 se publicó su libro Light in my Darkness (Luz en mi Oscuridad) en el cual advocó las lecciones de Emanuel Swedenborg. También escribió una larga autobiografía. Escribió once libros en total, y fue la autora de numerosos artículos.
Keller comprometió mucho de su vida en patrocinar la
Fundación Americana para los Ciegos.
El
14 de septiembre de 1964, el Presidente Lyndon B. Johnson le recompensó con la Medalla Presidencial de Libertad, el mayor honor estadounidense para ciudadanos.
Helen Keller murió el
1 de junio de 1968 a la edad de 88 años, más de treinta años después de la muerte de Anne Sullivan. Fue incinerada y sus restos se guardaron en la Capilla de San Joseph de Arimathea en la Catedral Nacional de Washington.

6/1/08

´´´TRASTORNOS DEL DESARROLLO´´´´


Trastornos Generalizados del desarrollo (PDD)
Documento Informativo de NICHCYOriginal en Inglés publicado en Enero de 1998Trastornos Generalizados del desarrollo (PDD)por Luke Y. Tsai, M.D.Traducción: Enrique Vázquez
(
evazquez@alcatel.es)Una Publicación de NICHCY.Centro Nacional de Información para Niños y Jóvenes con DiscapacidadesP. O. Box 1492Washington, DC 20013-14921-800-695-0285 /Voz/TTY)(202) 884-8200 (Voz/TTY)Email: nichcy@aed.orghttp://www.nichcy.org
Esta información está libre de derechos de Copyright, a menos que se especifique lo contrario. Se anima a los lectores a compartirlo, pero se agradecería que se mencione al Centro Nacional de Información para Niños y Jóvenes con Discapacidades (NICHCY) como la fuente de esta información.
ÍNDICE
Introducción
Definición de la categoría PDD y de sus cinco trastornos específicos
Las causas del PDDNOS
Síntomas y señales del PDDNOS
Diagnóstico del PDDNOS
Educación especial y PDDNOS
Tratamiento del PDDNOS
Encontrar un grupo de apoyo de padres
Conclusión
Referencias
Recursos Adicionales
Organizaciones
Todos los años, el Centro Nacional de Información para Niños y Jóvenes con Discapacidades (NICHCY) recibe miles de solicitudes de información acerca del diagnóstico, programas educativos, y necesidades especiales de niños y jóvenes con Trastornos Generalizados del desarrollo (PDD). En los últimos años, los PDD se han convertido en un tema de atención creciente entre padres, profesionales y legisladores por todo el país.
NICHCY ha desarrollado este documento introductorio como respuesta a la creciente preocupación e interés que genera esta discapacidad. Esta publicación está orientada a responder algunas de las interrogantes mas comunes con relación a los PDD, y proporcionar a las personas interesadas información y apoyo sobre otros recursos.
INTRODUCCIÓN
El término Trastorno Generalizado del Desarrollo (conocido por las siglas PDD en inglés) se utilizó por primera vez en los años ‘80 para describir a una clase de trastornos. Esta clase de trastornos tiene en común las siguientes características: dificultad en la interacción social, en la actividad imaginativa y en las habilidades de comunicación verbal y no verbal, así como en un número limitado de actividades e intereses, que tienden a ser repetitivos.
El manual que suelen utilizar los médicos y profesionales de la salud mental como guía para el diagnóstico de trastornos es el Manual Estadístico y Diagnóstico de Trastornos Mentales (DSM). El DSM se revisó por última vez en 1994. En esta última revisión, conocida como DSM-IV , se identifican 5 trastornos bajo la categoría de los Trastornos Generalizados del desarrollo: (1) Trastorno Autista, (2) Trastorno de Rett, (3) Trastorno Desintegrativo de la Niñez, (4) Trastorno de Asperger, y (5) Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado, conocido por las siglas PDDNOS.
Muchas de las preguntas que los padres y profesionales de la educación preguntan a NICHCY tienen que ver con niños que han sido diagnosticados con "PDD". Los médicos están divididos sobre el uso del término PDD. Muchos profesionales utilizan el término PDD como una manera abreviada de llamar al PDDNOS. Sin embargo, otros médicos tienen dudas a la hora de diagnosticar a niños muy pequeños con un tipo específico de PDD, como por ejemplo, el trastorno autista, y por lo tanto, sólo utilizan el nombre de la categoría general PDD. Esta última tendencia contribuye a la confusión que hay acerca del término, porque, en realidad, PDD se refiere a una categoría de trastornos, y no es en sí una etiqueta de diagnóstico. La etiqueta correcta para el diagnóstico que debe ser utilizada es PDDNOS (Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado), y no PDD (la categoría paraguas bajo la cual se encuentra el PDDNOS).
Consecuentemente, en este documento se utilizará el término PDD para referirse a la categoría global de Trastornos Generalizados del desarrollo, y el término PDDNOS para referirse concretamente al Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado. La mayor parte de este documento se centra en PDDNOS.
Todos los trastornos que caen baja la categoría PDD comparten, hasta cierto punto, características similares. Para entender en que se parecen y en que difieren estos trastornos, es muy ver la definición de cada uno de los trastornos. Por lo tanto, antes de entrar al tema sobre PDDNOS, vamos a centrarnos en la definición de la categoría general PDD, y de sus trastornos específicos.
DEFINICIÓN DE LA CATEGORÍA PDD Y DE SUS 5 TRASTORNOS ESPECÍFICOS
Todos los tipos de PDD son trastornos neurológicos que, por lo general, son evidentes a la edad de 3 años. En general, los niños con algún tipo de PDD tienen dificultades para hablar, para jugar con otros niños, y para relacionarse con otros, incluidos sus familiares.
De acuerdo con la definición del DSM-IV (Asociación Psiquiátrica Americana -APA-, 1994) los Trastornos Generalizados del desarrollo se caracteriza por una dificultad profunda y generalizada en varias áreas del desarrollo:
habilidades de interacción social;
habilidades de comunicación;
presencia de comportamiento, intereses y actividades estereotipadas (pp 65).
Los 5 Trastornos del PDD(1) Trastorno Autista. El Trastorno Autista, a veces también llamado autismo infantil, o autismo infantil precoz, es cuatro veces mas común en niños que en niñas. Los niños con Trastorno Autista tiene problemas de comunicación, socialización y comportamiento, que están en el margen de moderado a severo. Muchos niños con autismo también padecen retraso mental. El criterio del DSM-IV para diagnosticar el Trastorno Autista se define a continuación:
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO PARA EL TRASTORNO AUTISTA
A. Un total de seis (o más) comportamientos del grupo (1), (2) y (3), con al menos dos del grupo (1), uno de (2), y uno de (3):
(1) Dificultades cualitativas en la interacción social, que se manifiestan como al menos dos de los siguientes comportamientos:
(a) dificultad acusada en el uso de múltiples comportamientos no verbales, tales como contacto ocular, expresión facial, posturas del cuerpo, y gestos para regular la acción social
(b) Incapacidad para establecer relaciones con iguales, adecuadas a su nivel de desarrollo.
(c) Ausencia de la búsqueda espontánea para compartir placer, intereses, o logros, con otras personas (pe: no mostrar, traer, o señalar objetos de interés).
(d) Ausencia de reciprocidad social o emocional
(2) Dificultades cualitativas en la comunicación, que se manifiestan con alguno de los siguientes comportamientos:
(a) Retrasos o ausencia de lenguaje oral (cuando no se intenta compensar esta falta por modos alternativos de comunicación, tales como gestos o mímica).
(b) En individuos con lenguaje adecuado, problemas notorios en la capacidad para iniciar o mantener una conversación con otros.
(c) Uso estereotipado y repetitivo del lenguaje, o lenguaje idiosincrásico
(3) Patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados, que se manifiestan de al menos una de las sugerentes maneras:
(a) Preocupación absorbente, repetitiva y estereotipada, restringida a uno o más temas de interés, que es anormal en su intensidad o es su enfoque.
(b) Adherencia aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos y no funcionales.
(c) Manerismos motores estereotipados y repetitivos (pe: retorcimiento o aleteo de dedos y/o manos, o movimientos complejos con el cuerpo).
(d) Preocupación persistente con partes de objetos.
B. Retrasos, o funcionamiento anormal en al menos una de las siguientes áreas, con aparición anterior a los 3 años de edad:
(1) interacción social,
(2) uso del lenguaje en la comunicación social, o
(3) juego simbólico o imaginativo
C. El problema no se define mejor por un Trastorno de Rett o por un Trastorno Desintegrativo de la Niñez (APA, 1994, pp 70-71)
(2) Trastorno de Rett. El Trastorno de Rett, también llamado Síndrome de Rett, se diagnostica principalmente en niñas. En las niñas con síndrome de Rett, el desarrollo transcurre de manera aparentemente normal hasta los 6 - 18 meses, punto en el cual los padres empiezan a notar un cambio en el comportamiento de sus hijas, y alguna regresión o pérdida de habilidades, especialmente en las habilidades motoras gruesas, tales como caminar y moverse. A esto le sigue una pérdida notoria en habilidades tales como el lenguaje, razonamiento, y uso de las manos. La repetición de algunos movimientos o gestos sin sentido son una pista importante para diagnosticar el Trastorno de Rett; estos gestos son, típicamente, un movimiento constante de "lavado de manos" o de "exprimir con las manos" (Moeschler, Gibbs, & Graham, 1990).
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO PARA EL TRASTORNO DE RETT
A. Todos y cada uno de los siguientes signos:
(1) Desarrollo natal y perinatal aparentemente normales
(2) Desarrollo psicomotor aparentemente normal durante los primeros 5 meses de vida
(3) Circunferencia craneal normal al nacer.
B. Aparición de todos los síntomas que se describen a continuación, después de un período normal de desarrollo.
(1) Disminución en el ritmo de crecimiento de la cabeza entre las edades de 5 a 48 meses e edad.
(2) Pérdida de habilidades manuales positivas, previamente adquiridas, entre los 5 y 30 meses de edad, con el desarrollo subsecuente de movimientos estereotipados de las manos (pe: de exprimirse o de lavarse las manos).
(3) Pérdida de involucración social al principio de la evolución (aunque, a menudo, la interacción social se desarrolla posteriormente).
(4) Apariencia descoordinada al andar o en sus movimientos corporales.
(5) Lenguaje expresivo y receptivo severamente dañado, con un severo retraso en el desarrollo psicomotor. (APA, 1994, pp 72-73)
(3) Trastorno Desintegrativo de la Niñez: El Trastorno Desintegrativo de la Niñez, que es un trastorno extremadamente infrecuente, es una clara regresión en múltiples áreas de funcionamiento (tales como la habilidad para moverse, el control de esfínteres anal y urinario, y habilidades sociales y de lenguaje) tras un período de al menos 2 años de desarrollo aparentemente normal. Por definición, el Trastorno Desintegrativo de la Niñez sólo puede diagnosticarse si la aparición de los síntomas viene precedida de un período de desarrollo normal de al menos 2 años, y la regresión aparece antes de los 10 años (APA, 1994). A continuación se presenta el criterio del DSM-IV:
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO PARA EL TRASTORNO DESINTEGRATIVO DE LA NIÑEZ
A. Desarrollo aparentemente normal durante los primeros 2 años de vida, que se manifiesta por la presencia de comunicación verbal y no verbal con iguales, relaciones sociales, juego y comportamiento adaptativo.
B. Pérdida clínicamente significativa de habilidades previamente adquiridas (antes de los 10 años de edad) en al menos 2 de las siguientes áreas:
(1) Lenguaje expresivo y receptivo
(2) Habilidades sociales o comportamiento adaptativo
(3) Control de esfínteres (anal o urinario)
(4) Juego
(5) Habilidades motoras
C. Anormalidades de funcionamiento en al menos 2 de las siguientes áreas:
(1) Problemas cualitativos en la interacción social (pe: problemas con comportamientos no verbales, incapacidad para desarrollar relaciones con iguales, falta de reciprocidad emocional),
(2) Incapacidad cualitativa en la comunicación (pe, retraso o ausencia de lenguaje hablado, incapacidad para iniciar o mantener una conversación, uso repetitivo y estereotipado del lenguaje, ausencia de juego de pretensión), (
3) Patrones de comportamiento, intereses y actividades estereotipadas, repetitivas y restringidas.
D. El trastorno no se puede explicar mejor por otro Trastorno Generalizado del Desarrollo específico, o por Esquizofrenia (APA, 1994, pp 74-75)
(4) Trastorno de Asperger: El Trastorno de Asperger, también conocido como Síndrome de Asperger, o simplemente ‘Asperger’, es un trastorno del desarrollo caracterizado por una ausencia de habilidades sociales; dificultad con las relaciones sociales, baja coordinación y baja concentración, y un rango de intereses restringido, pero con inteligencia normal y habilidades de lenguaje normales en las áreas de vocabulario y gramática. El Trastorno de Asperger suele tener una edad de aparición posterior a la del Trastorno Autista, o, al menos, se detecta más tarde. Un individuo con Trastorno de Asperger no muestra un retraso significativo en el desarrollo del lenguaje; sin embargo, puede tener dificultades para entender las sutilezas utilizadas en una conversación, tales como la ironía o el humor. Además, mientras que muchos individuos con autismo presentan retraso mental, una persona con Asperger posee un nivel de inteligencia normal, o superior a la normal (Sociedad Americana de Autismo, 1995). A veces se refiere incorrectamente al Asperger como "Autismo de Alto Funcionamiento". A continuación se presenta el criterio de diagnóstico del Asperger, según el DSM-IV:
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO PARA EL TRASTORNO DE ASPERGER
A. Dificultades cualitativas de interacción social, que se manifiestan como al menos dos de los siguientes:
(1) dificultades acusadas en el uso de múltiples comportamientos no verbales, tales como contacto ocular, expresión facial, posturas del cuerpo, y gestos para regular la acción social,
(2) Incapacidad para establecer relaciones con iguales, adecuadas a su nivel de desarrollo,
(3) Ausencia de la búsqueda espontánea para compartir placer, intereses, o logros, con otras personas (pe. no mostrar, traer, o señalar objetos de interés),
(4) Ausencia de reciprocidad social o emocional.
(B) Patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados, que se manifiestan de al menos una de las sugerentes maneras:
(1) Preocupación absorbente, repetitiva y estereotipada, restringida a uno o más temas de interés, que es anormal en su intensidad o es su enfoque.
(2) Adherencia aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos y no funcionales.
(3) Manerismos motores estereotipados y repetitivos (pe: retorcimiento o aleteo de dedos y/o manos, o movimientos complejos con el cuerpo).
(4) Preocupación persistente con partes de objetos.
C. El trastorno causa una discapacidad clínicamente significativa en el área social, ocupacional y en otras áreas importantes del desarrollo.
D. No existe un retraso clínicamente significativo en el lenguaje (pe: palabras sueltas a la edad de 2 años, frases comunicativas a los 3 años).
E. No existe un retraso clínicamente significativo para su edad cronológica, en el desarrollo cognitivo, de habilidades de auto-ayuda y comportamiento adaptativo (salvo en la interacción social), o de curiosidad por el entorno.
F. No se cumplen los criterios de otro Trastorno Generalizado del Desarrollo, o de Esquizofrenia. (APA, 1994, pp 77).
(5) Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado: Los niños con PDDNOS son aquellos que: (a) no reúnen el criterio de los síntomas que los médicos utilizan para diagnosticar cualquiera de los 4 trastornos PDD descritos anteriormente, y/o (b) no tienen el grado de dificultad descrito en cualquiera de los 4 trastornos PDD específicos.
Según el DSM-IV, ésta categoría sólo debería utilizarse "cuando existe una dificultad severa y generalizada en el desarrollo de habilidades de comunicación verbales y no verbales en las interacciones sociales, o cuando existan comportamiento, intereses o actividades estereotípicas, pero no se cumple suficientemente el criterio para diagnosticar un Trastorno Generalizado del Desarrollo específico, Esquizofrenia, o Trastorno de Personalidad Esquizofrénica (APA, 1994, pp 77-78).
LA CONFUSIÓN DE LAS ETIQUETAS DE DIAGNÓSTICO
El objetivo del DSM-IV es que el criterio de diagnóstico no se utilice como una lista de comprobación, sino como una guía para el diagnóstico de Trastornos Generalizados del desarrollo. No existen guías claras para evaluar el grado de severidad de los síntomas de una persona. Por lo tanto, la línea que separa el Autismo del PDDNOS es confusa (Boyle, 1995).
Como se mencionó anteriormente, todavía existe cierto desacuerdo entre los profesionales, en lo que concierne a la etiqueta PDDNOS. Algunos profesionales consideran el "Trastorno Autista" adecuado sólo para aquellas personas que muestran síntomas extremos en cada una de las áreas del desarrollo relacionadas con el autismo. Otros profesionales, se sienten más cómodos con el término Trastorno Autista, y lo utilizan para cubrir un amplio margen de síntomas conectados con el lenguaje y con la disfunción social. Por lo tanto, puede ser que un profesional diagnostique a un individuo con "Trastorno Autista" y otro profesional diagnostique al mismo individuo como PDDNOS (o PDD si el profesional abrevia la expresión PDDNOS).
Por lo general, se diagnostica a un individuo como PDDNOS si él, o ella, presenta algunos de los comportamientos vistos en el autismo, pero no cumple con todos los criterios definidos en el DSM-IV para tener Trastorno Autista. A pesar del concepto del DSM-IV por el cual el Trastorno Autista y el PDDNOS son dos tipo diferentes de PDD, existe evidencia clínica que sugiere que el Trastorno Autista y el PDD se encuentran en un continuo (es decir, que una persona diagnosticada con Trastorno Autista puede mejorar y ser re-diagnosticada con PDDNOS, o un niño pequeño ser diagnosticado con PDDNOS, desarrollar más características autistas, y ser re-diagnosticado con Trastorno Autista.
Para añadir a la lista de etiquetas que los padres, profesores y otros pueden encontrarse, CERO A TRES: (Centro Nacional para Infantes, Niños y Familias) ha desarrollado recientemente un nuevo sistema de clasificación (1994). Bajo este sistema, llamado Clasificación de Diagnóstico de Enfermedades Mentales y Trastornos del Desarrollo de la infancia y la Niñez, se utiliza el término Trastorno Multisistema del Desarrollo, o MSDD por sus siglas en inglés, para describir a los Trastornos Generalizados del desarrollo.
Sin embargo, en medio de toda esta confusión, es muy importante recordar que, indistintamente de como se diagnostique a un niño, sea autista, PDDNOS, o MSDD, su tratamiento es similar.
LAS CAUSAS DEL PDDNOS
Tanto estudios conductualistas como biológicos han generado suficiente evidencia para sugerir que el PDDNOS está causado por una anormalidad neurológica, o problemas con el sistema nervioso. Sin embargo, no se han identificado causas específicas.
Mientras que los estudios han encontrado varios problemas del sistema nervioso, ninguno de los problemas aparece de manera consistente, y las causas exactas distan de ser claras. Puede que esto se deba al enfoque actual de la definición del PDDNOS, basada en el comportamiento (en vez de, por ejemplo, pruebas genéticas). Por lo tanto, es posible que el PDDNOS sea el resultado de varias condiciones diferentes. Si éste es el caso, se puede anticipar que estudios futuros podrán identificar todo un abanico de causas.
COMIENZO DE LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Sam era un niño activo y ocupado. Pero sus padres estaban preocupados por él. Comparándolo con otros niños de 3 años que conocían, Sam era diferente: no hablaba y no parecía querer o intentar jugar con su hermana. En la escuela, Sam no participaba en las actividades con los demás niños, sin embargo, lo que en realidad le encantaba era jugar con el agua. Se pasaba horas jugando y chapoteando en la pila del lavabo, con una gran sonrisa en su cara. Tras un año expresándole sus temores al pediatra, los padres de Sam finalmente fueron enviados a un psicólogo del comportamiento, quién diagnosticó que Sam tenía PDDNOS. El pediatra también sugirió que se evaluara a Sam en la escuela. La escuela lo evaluó, y dijo que Sam tenía autismo. Nadie parecía saber nada acerca de PDDNOS, y a pesar de que los padres de Sam habían oído hablar del autismo, no sabían mucho sobre el tema. Empezaron su búsqueda de información sobre que es el autismo y que es el PDDNOS.
SÍNTOMAS Y SIGNOS DEL PDDNOS
Generalmente, los niños suelen tener entre 3 y 4 años antes de que muestren los suficientes síntomas para que los padres busquen un diagnóstico. No existe un patrón de síntomas y signos en niños con PDDNOS. Es importante entender que se ve un margen muy amplio en la diversidad de síntomas de los niños con PDDNOS. Todos los elementos del comportamiento descritos en esta sección son comunes en esos niños, pero un niño, a nivel individual, rara vez presenta todos los síntomas a la vez. En otras palabras, todos los niños con PDDNOS no tienen el trastorno con el mismo grado de intensidad. En algunos niños, el PDDNOS puede ser moderado, y exhibir unos pocos síntomas cuando está en la escuela o en la calle. En otros casos, el PDDNOS puede tener una forma más severa, y presentar dificultades en todas las áreas de su vida. Debido a la posibilidad de que el PDDNOS y el Trastorno Autista estén en un continuo, muchas de las características clínicas descritas en la próxima sección son muy similares a las descritas en la literatura sobre el Trastorno Autista.
Deficiencias en el Comportamiento Social
Algunos niños muy pequeños con PDDNOS tienden a evitar el contacto ocular, y demuestran poco interés por la voz humana. Por lo general, no levantan sus bracitos para que los levanten, tal y como hacen normalmente los niños. También parecen indiferentes al afecto, y rara vez muestran una respuesta facial a las emociones. Como resultado de esto, los padres piensan a menudo que sus hijos son sordos. En niños con pocos retrasos, la falta de respuesta social puede no hacerse evidente hasta bien entrados en su segundo o tercer año de vida.
En la primera infancia, los niños con PDDNOS continúan mostrando falta de contacto ocular, pero pueden disfrutar de algunas cosquillas, y aceptar de manera pasiva el contacto físico. No desarrollan el típico comportamiento de nexo, y parecen tener una carencia de afectividad familiar. Por lo general, no siguen a sus padres por toda la casa. La mayoría no muestra la ansiedad normal por la separación, ni ante extraños. Estos niños se pueden aproximar a un extraño casi con la misma facilidad con que lo hacen con sus padres. Muchos niños muestran una falta de interés en estar, o en jugar, con otros niños, e incluso, pueden evitarlos de manera activa.
En la infancia media, estos niños desarrollan una mayor aceptación o unión con sus padres o con otros miembros de la familia. Sin embargo, sus problemas sociales continúan. Todavía tienen problemas con los juegos de grupo y con el establecimiento de relaciones con iguales. Algunos de los niños con PDDNOS menos severo pueden llegar a entrar en juegos de otros niños.
A medida que estos niños crecen, pueden ser afectuosos y amistosos con sus padres y conocidos. Sin embargo, todavía tienen problemas para entender la complejidad de las relaciones sociales. Algunos individuos con dificultades menos severas pueden llegar a desear la amistad. Pero la falta de respuesta a los intereses y emociones de otras personas, así como su falta de entendimiento del humor, trae a menudo como consecuencia que esos jóvenes digan o hagan cosas dificultan el desarrollo de amistades.
Dificultades en la Comunicación No Verbal
En la primera infancia, los niños con PDDNOS pueden desarrollar el gesto concreto de tirar de la mano de los adultos hacia el objeto que desean. A menudo hacen esto sin acompañarlo de la expresión facial típica. Rara vez afirman o niegan con movimientos de la cabeza para substituir o acompañar una respuesta verbal. Los niños con PDDNOS por lo general no participan en juegos que implican imitación. Son menos proclives a imitar las acciones de sus padres que los niños normales.
En la niñez media, y con posterioridad a ella, estos niños no utilizan generalmente los gestos, a pesar de que puedan entender los gestos de otras personas bastante bien. Algunos niños desarrollan juego imitativo, pero éste tiende a ser repetitivo.
Por lo general, los niños con PDDNOS son capaces de mostrar placer, miedo o furia, pero sólo mostrarán las emociones extremas. A menudo no usan las expresiones faciales que ordinariamente muestran emociones más sutiles.
Dificultades en la Comprensión del Lenguaje
La comprensión del lenguaje en niños con PDDNOS está afectada en un grado variable, dependiendo de donde esté situado el niño en el amplio espectro del PDDNOS. Los individuos con PDDNOS que también tienen retraso mental pueden no legar a desarrollar nunca comprensión del lenguaje, mas que de manera limitada. Los niños con dificultades menos severas pueden seguir instrucciones simples si se les dan en un contexto inmediato o con la ayuda de gestos (pe: decirle al niño "pon tu vaso en la mesa" a la vez que se señala la mesa). Cuando las dificultades son ligeras, sólo se ve afectada la comprensión de significados sutiles o abstractos. El humor, el sarcasmo, o expresiones comunes (pe: "están cayendo chuzos de punta" para indicar una lluvia muy fuerte) puede llegar a ser confusas para los individuos con PDDNOS ligero.
Dificultades en el Desarrollo del Lenguaje
Muchos bebés con PDDNOS no balbucean, o pueden empezar a balbucear en su primer año de vida, pero luego dejan de hacerlo. Cuando el niño desarrolla lenguaje, suelen mostrar anomalías. La Ecolalia (repetición aparentemente sin sentido de palabras o frases) puede llegar a ser la única forma de lenguaje que adquieren. A pesar de que pueden utilizar un lenguaje ecolálico con mucha precisión, es posible que el niño tenga una comprensión limitada del significado del mismo. En el pasado se creía que la ecolalia no tenía ninguna función. Estudios recientes han demostrado que la ecolalia puede servir a varias funciones, tales como la auto-estimulación (cuando un niño dice frases o palabras de manera repetitiva sin un propósito comunicativo—sólo porque es agradable--); como un paso del niño en la transición de verbal a no verbal; o como un medio de comunicación (Prizant & Rydell, 1993). Otros niños desarrollan el uso correcto de frases copiadas de otros. Esto se acompaña a menudo de la inversión de pronombres en las primeras fases del desarrollo de lenguaje. Por ejemplo, cuando se le pregunta a un niño "¿Cómo estás?", puede responder "estás bien."
La generación propiamente dicha del lenguaje puede estar afectada. El lenguaje del niño puede ser como el de un robot, caracterizado por una emisión plana y monótona, casi sin cambios en la entonación, en el énfasis, o en la expresión emocional.
Los problemas de pronunciación suelen ser comunes en los niños con PDDNOS, pero suelen atenuarse a medida que los niños crecen. Puede existir un contraste chocante entre un lenguaje ecolálico enunciado con claridad, y un lenguaje espontáneo enunciado pobremente. Algunos niños tienen una entonación como muy cantarina, con una prolongación extraña de sonidos, sílabas, y palabras. Puede ser que utilicen entonación de pregunta para declaraciones. Ritmos de respiración extraños pueden producir un lenguaje recortado en algunos niños.
Frecuentemente aparecen errores gramaticales anormales en el lenguaje espontaneo del los niños PDDNOS verbales. A consecuencia de ello:
Las frases pueden ser telegráficas (breves y monótonas) y distorsionadas;
Se pueden confundir palabras de sonido similar, o de significado afín;
Pueden etiquetar algunos objetos por su uso;
Se pueden inventar palabras nuevas, y;
Se pueden eliminar de las frases, o utilizar de manera incorrecta, las preposiciones, conjunciones y pronombres.
Cuando los niños con PDDNOS desarrollan lenguaje funcional, pueden no utilizarlo de manera ordinaria. Tales niños tienden a basarse en frases repetitivas. Su lenguaje no suele expresar imaginación, abstracción o emociones sutiles. Generalmente tienen dificultas para hablar de cualquier cosa, más allá de su contexto inmediato. Pueden hablar de manera excesiva acerca de sus temas de interés propios, y pueden hablar sobre los mismos trozos de información cada vez que surge el tema. Las personas más capaces son capaces de intercambiar información de su interés, pero en cuanto la conversación se sale de este nivel, pueden sentirse perdidos, y retirarse del contacto social. En general carecen de la charla ordinaria de toma-dame. Por todo esto, dan la impresión de que están hablando "a" alguien, en vez de estar hablando "con" alguien.
Patrones No Usuales de Comportamiento
Las respuestas no usuales de los niños con PDDNOS al entorno puede tomar diversas formas:
Resistencia al cambio. Muchos niños se enfadan por cambios en el ambiente familiar. Incluso pequeños cambios en la rutina diaria puede dar lugar a rabietas. Algunos niños alinean juguetes u otros objetos, y se sienten muy alterados si se cambia dicha alineación. Se suelen resistir a los esfuerzos por enseñarles otras actividades.
Comportamiento ritualista o compulsivo. Los comportamientos ritualistas o compulsivos a menudo implican rutinas rígidas (pe: insistencia en comer siempre la misma comida) o actos repetitivos, tales como aleteo con las manos o manerismos con los dedos (pe: retorcerlos, o chasquear las manos y dedos delante de la cara). Algunos niños desarrollan preocupaciones; y pueden pasar una gran cantidad de tiempo memorizando información sobre el tiempo, capitales de estados, o fechas de nacimiento de miembros de la familia.
Afinidades o comportamientos anormales. Algunos niños desarrollan una intensa afinidad a ciertos objetos extraños, tales como limpiadores de cañerías, baterías o contenedores de rollos de fotografía. Algunos niños muestran una preocupación por ciertas características de sus objetos favoritos, tales como su textura, sabor, olor o forma.
Respuesta no usual a experiencias sensoriales. Muchos niños pueden mostrar poca o excesiva respuesta a los estímulos sensoriales. Así, se puede sospechar que son sordos, o que tienen dificultades visuales. Es frecuente que estos niños visiten especialistas para realizarse pruebas de audición y de visión. Algunos niños rechazan el contacto físico sutil, a la vez que reaccionan con placer a los juegos de fuerte contacto físico. Algunos niños llevan sus preferencias alimentarias a extremos, comiendo en exceso sus comidas favoritas. Algunos niños limitan su dieta a una pequeña selección de alimentos, mientras que otros parecen comedores compulsivos que no parecen reconocer cuando están satisfechos.
Problemas de Movimientos
Los hitos motores típicos (pe: lanzar, atrapar, patear) pueden aparecer con retraso, pero a menudo están en el margen normal de su edad. Los niños pequeños con PDDNOS tienen dificultades con las habilidades de imitación. Muchos niños tienden a ser excesivamente activos, aunque tienden a disminuir su exceso de actividad en la adolescencia. Los niños con PDDNOS pueden exhibir características tales como muecas, aleteo o retorcimiento de manos, caminar de puntillas, a zancadas, a saltos, con movimientos bruscos o a pasitos muy cortos, giros o movimientos de mecido del cuerpo, giros o golpes con la cabeza. En algunos casos, estos comportamientos sólo aparecen de vez en cuando, y en otros casos están presentes de manera permanente.
Deficiencias Cognitivas y de Inteligencia
Generalmente, los niños con PDDNOS dan buenos resultados en las pruebas que requieren habilidades visuales o manipulativas, o que requieren memoria inmediata, mientras que suelen dar pobres resultados en tareas que requieren pensamiento abstracto o lógica secuencial. El proceso de aprendizaje y pensamiento de estos niños está dañado, en particular lo que se refiere a su capacidad de imitación, comprensión de lenguaje oral y gestos, flexibilidad, inventiva, aprendizaje y aplicación de reglas, y uso de la información adquirida. Aún así, un pequeño número de niños con PDD muestran una excelente memoria mecánica, y habilidades especiales para la música, mecánica, matemáticas y lectura.
Debido a que muchos niños con PDDNOS carecen de lenguaje funcional, o éste es muy inestable, algunas personan cuestionan la validez de sus pruebas de inteligencia. Más aún, se ha observado que un cierto número de estos niños mejoran drásticamente en otras áreas de funcionamiento durante un período de seguimiento, sin presentar cambios en su IQ. Estudios de seguimiento también han demostrado que cualquier retraso que estuviera presente en el momento del diagnóstico, tiende a persistir. Estos niños con bajo IQ muestran un desarrollo social más dificultoso. Son más proclives a mostrar respuestas sociales inusuales, tales como tocar u oler a la gente, comportamiento ritualista, o auto-lesiones.
Características Asociadas
La expresión emocional de algunos niños con PDDNOS puede ser plana, excesiva, o inapropiada a la situación. Sin motivo aparente, pueden gritar o llorar desconsoladamente una vez, y sonreir, o reírse histéricamente otra vez. Puede ignorar peligros reales, como vehículos en movimiento o alturas, y a la vez estar aterrorizados con objetos inofensivos, tales como un muñeco de peluche en particular.
DIAGNÓSTICO DEL PDDNOS
El DSM-IV sugiere que se debe utilizar la etiqueta de diagnóstico PDDNOS cuando existe una disminución severa y generalizada del desarrollo de la interacción social recíproca, en las habilidades de comunicación verbal y no verbal, o se desarrolla un comportamiento, intereses y actividades repetitivas y aparentemente sin sentido, pero no se cumplen completamente los criterios para diagnosticar un trastorno específico dentro de la categoría PDD (pe: Trastorno Autista, Trastorno de Rett, Trastorno de Asperger). Sin embargo, el marco de trabajo del DSM-IV no ofrece criterios o técnicas específicas para diagnosticar el PDDNOS.
No Existen Pruebas Específicas
Actualmente no existe ninguna prueba biológica objetiva, tal como un análisis de sangre o un examen de rayos-X, que pueda confirmar un diagnóstico de PDDNOS de un niño. Diagnosticar PDDNOS es complicado, y se asemeja a construir un rompecabezas, en el que ni los bordes de las piezas ni la figura a completar están claramente definidas. Por lo tanto, es razonable decir que, cuando se hace un diagnóstico de PDDNOS, en realidad lo que se refleja es lo que al diagnosticador le parece como "más probable". Para obtener un diagnóstico preciso de PDDNOS se requiere una evaluación, realizada por un profesional con mucha experiencia, especializado en trastornos del desarrollo, por lo general un psiquiatra infantil, un neurólogo pediátrico, un pediatra del desarrollo, un psicólogo infantil, un psicólogo del desarrollo, o un neuro-psicólogo.
Evaluación del PDDNOS
El propósito de la evaluación del PDDNOS tiene 2 vertientes: reunir la información para formular un diagnóstico preciso, y proporcionar información que deberá ser la base de un plan de intervención individualizado adecuado a cada niño y a cada familia. Una evaluación de PDDNOS incluye, por lo general, los siguientes elementos:
Evaluación médica: La evaluación médica debería incluir una historia detallada y profunda del nacimiento, del desarrollo, médica y familiar, y un examen físico y neurológico completo. No todos los niños con PDDNOS necesitan pruebas de laboratorio tales como un estudio cromosómico, incluyendo la prueba de la Frágil-X, un EEG (que mide la actividad eléctrica del cerebro), o un "scanner" cerebral como el MRI (unos rayos X que dan una imagen de la anatomía del cerebro). El médico de atención primaria decidirá si tales pruebas son necesarias. A pesar de que no se conoce la causa genera del PDDNOS, el médico puede discutir algunas condiciones médicas que, si bien no causan el PDDNOS, si suelen aparecer en tales niños; por ejemplo, trastorno de convulsiones. Otras condiciones asociadas pueden causar o empeorar los problemas de un niño.
Entrevistas con los padres, profesores, y con el niño. Un niño con PDDNOS puede presentar distintas habilidades y comportamientos en diferentes situaciones y entornos. Los padres y los profesores pueden proporcionar información sobre comportamientos no observados durante las sesiones formales de evaluación.
Escalas de graduación del comportamiento. Los padres o los cuidadores, junto con los niños, deberían rellenar una lista de comprobación de posibles problemas. Muchos diagnosticadores, utilizan la lista de comprobación para autismo. Sin embargo, no se ha desarrollado aun ninguna escala específica para determinar el diagnóstico del PDDNOS.
Observaciones directas del comportamiento: El comportamiento del niño debe registrarse en el momento en que ocurre, y los resultados de la evaluación a menudo se grafican para ayudar a su interpretación. Este tipo de evaluación puede llevarse a cabo bien en una situación artificial (pe: un niño realizando una prueba de inteligencia) o en una situación natural (pe: un niño en su casa o en su escuela).
Evaluación psicológica: El psicólogo utiliza instrumentos estándar para evaluar el funcionamiento de adaptación, conductual, emocional, social y cognitivo del niño. Los padres aprenden en que áreas del desarrollo su niño presenta retrasos.
Evaluación educativa: Se debería utilizar tanto una evaluación formal (tal como el uso de pruebas estándar) como una evaluación informal (tal como observación indirecta, o entrevistas con los padres) para evaluar al niño en los siguientes puntos:
habilidades pre-académicas (pe: nombrar letras y formas),
habilidades académicas (pe: lectura y aritmética),
habilidades de la vida diaria (pe: aseo, vestido, comida),
estilo de aprendizaje y enfoque para la solución de problemas,
Evaluación de la comunicación: Pruebas formales, evaluación por observación, y entrevistas con los padres, son todas ellas estrategias útiles para evaluar las habilidades de comunicación. Es importante evaluar todo un rango de habilidades de comunicación, incluyendo el propio interés del niño en la comunicación, Con que propósito se comunica el niño, el contenido y el contexto de la comunicación, como se comunica el niño (incluyendo expresión facial, postura, gestos, etc), y cuanto entiende el niño cuando otros se comunican con él o ella. Los resultados de la evaluación deberían utilizarse para elaborar un programa de comunicación para el niño. Éste puede incluir una o más formas alternativas de comunicación, tales como lenguaje por signos y/o el uso de un tablero de comunicación (es decir, señalar imágenes para expresarse).
Evaluación ocupacional: Un terapeuta ocupacional puede evaluar el niño para determinar la naturaleza de su funcionamiento de integración sensorial: como los diferentes sentidos del niño (oído, vista, gusto, olfato y tacto) trabajan en conjunto. Se utilizan herramientas estándar para evaluar las habilidades motoras finas (tales como el uso de los dedos para recoger objetos pequeños), habilidades motoras gruesas (tales como correr o saltar), para saber si el niño es diestro o zurdo, y varias habilidades visuales (tales como la percepción de la profundidad).
Resumen de la evaluación: El profesional que evalúa a un niño utilizará toda la información recogida por medio de las diversas técnicas descritas, para decidir si el niño presenta una discapacidad que se engloba bajo la categoría de PDD. La evaluación se puede hacer por medio de la escuela pública local, o a través de un evaluador privado.
EDUCACIÓN ESPECIAL Y PDDNOS
Por ley, las escuelas, en Estados Unidos de América, deben proporcionar servicios especiales a los niños con discapacidades que sean elegibles para ello. Estos servicios reciben el nombre de Educación Especial y Servicios Relacionados (se discute sobre ellos más adelante). La ley que obliga a esto es el Acta de Educación de Individuos con Discapacidades, o IDEA en inglés. Bajo IDEA, los niños en edad escolar de los que se sospecha que puedan tener una discapacidad deben ser evaluados en las escuelas públicas, sin coste alguno para los padres. Basados en dicha evaluación, se toma una decisión sobre su elegibilidad para los servicios.
IDEA define categorías de discapacidad bajo las cuales un niño se considera "elegible" para los servicios. Estas categorías son: autismo, sordomudez, discapacidades auditivas (incluida la sordera), retraso mental, otras dificultades de la salud, discapacidades ortopédicas, serias perturbaciones emocionales, discapacidades específicas del aprendizaje, habla o lenguaje, daño cerebral traumático, discapacidades visuales (incluida la ceguera), o discapacidades múltiples. Si lo permite el estado o la agencia de educación local, un estado también puede proporcionar servicios a estudiantes de entre 3 y 9 años, bajo la categoría separada de "retraso del desarrollo". Los padres interesados, deben comprobar en el departamento de educación especial de su estado, las guías de usos en su estado.
Es importante entender que un niño puede tener una discapacidad y no ser considerado elegible para la educación especial y servicios relacionados. Para que un niño sea declarado elegible, su discapacidad debe afectar de manera adversa su rendimiento educativo.
La educación especial es una instrucción diseñada especialmente para satisfacer las necesidades educacionales individuales de cada niño. Los servicios relacionados pueden incluir un amplio margen de servicios que se proporcionan para ayudar al estudiante a beneficiarse de la educación especial. Los servicios especiales incluyen (pero no están limitados a) tales servicios como terapia ocupacional, terapia del lenguaje, o terapia física. Tanto la educación especial como los servicios relacionados deben proveerse sin coste para los padres; y ambos pueden ser extremadamente beneficiosos para los niños con PDDNOS.
Los servicios a los niños muy pequeños también están cubiertos bajo IDEA. A través del Programa para Bebés y Niños Pequeños con Discapacidades, los estados ponen los servicios de intervención a disposición de los niños elegibles de entre 0 y 2 años de edad. No todos los servicios son gratuitos; algunos se proporcionan en base a una escala progresiva (en otras palabras, en función de la capacidad de los padres para pagar).
Los servicios de intervención temprana están diseñados para satisfacer las necesidades de desarrollo de los niños menores de 2 años en áreas tales como su desarrollo físico, desarrollo cognitivo, desarrollo de la comunicación, desarrollo social o emocional, o desarrollo adaptativo. Los servicios incluyen (pero no están limitados a) servicios tales como: educación familiar y visitas al hogar, instrucción especial, patología de lenguaje, servicios de visión, y terapia ocupacional. Hasta donde sea posible, los servicios de intervención temprana deben proveerse en ambientes naturales, incluyendo el hogar y la centros de la comunidad, en los que los niños sin discapacidades puedan participar.
El IFSP y el IEP
La mayoría de los niños en edad escolar con PDDNOS necesitarán algunos servicios educativos especiales, del mismo modo que los niños más pequeños requerirán de los servicios de intervención temprana. Si a un niño en edad escolar se le considera elegible para dichos servicios, los padres y la escuela deberán desarrollar un Programa Individualizado de Educación (IEP). Este es un documento que recoge, entre otras cosas, los puntos fuertes y débiles del niño, y que educación especial y servicios relacionados pondrá la escuela a disposición, para atender a sus necesidades. Si el niño tiene menos de 3 años, dispondrá de un Plan Individualizado de Servicios Familiares (IFSP).Los padres pueden contactar al Centro de Información y Entrenamiento de padres (PTI) de su estado, o a NICHCY, para obtener información útil acerca del desarrollo de los IEP e IFSP, y acerca del proceso de educación especial.
HISTORIA DE UNA MADRE
Ryan, siempre envuelto en un torbellino de actividad, ha tenido varias etiquetas. Se le diagnosticó "PDDNOS" a los 3 años y medio de edad. Cuando asistió a la escuela infantil (pre-escolar), su etiqueta era la de "retrasado en el desarrollo". Hoy, tiene 8 años de edad, y su etiqueta es "autista". Él pasa la mayor parte del tiempo en su clase de segundo grado. Le va muy bien, pero todavía necesita mucha ayuda suplementaria --terapia del lenguaje, terapia ocupacional, y terapia física. Le encanta jugar al fútbol con los chicos de su clase. Su discapacidad es tan sólo una parte de quién él es; él también tienen muchas puntos fuertes y talentos. Cada día tiene sus nuevos retos, pero le adoramos. Él no es una etiqueta -- él es Ryan.
TRATAMIENTO DEL PDDNOS
En su conjunto, los niños con PDDNOS comparten la misma discapacidad social y comunicativa que los niños con Trastorno Autista. A menudo necesitan los servicios o tratamientos similares a los que se proporcionan a los niños con autismo.
Métodos Tradicionales
Ninguna terapia funciona para todos los individuos con Trastorno Autista o PDDNOS. Muchos profesionales y familias utilizan, de manera simultánea, todo un rango de tratamientos, que incluyen la modificación de la conducta, enfoques de educación estructurada, medicación, terapia del lenguaje, terapia ocupacional, y asesoramiento. Todos estos tratamientos promueven un comportamiento social y comunicativo más normal, y minimizan los comportamientos negativos (pe: hiperactividad, comportamiento repetitivo, con falta de sentido, auto-lesivo, agresividad) que interfieren con el funcionamiento y el aprendizaje del niño. Está aumentando el interés en tratamientos a los niños preescolares con PDDNOS trabajando muy de cerca con la familia, para ayudar al niño a resolver los problemas que se pueda encontrar en casa, antes de que asistan a la escuela. Muchas veces, cuanto antes se empieza el tratamiento, mejor es el resultado.
Atajar los problemas de conducta. Como los niños con PDDNOS se esfuerzan enormemente para sacar algún sentido de las muchas cosas que los confunden, ellos se comportan mejor en un entorno organizado, donde las reglas y las expectativas son muy claras y consistentes. El entorno del niño debe ser muy estructurado y predecible.
Muchas veces, un problema de conducta indica que el niño está tratando de comunicar algo --confusión, frustración, o miedo. Piense en la conducta del niño como un mensaje que tiene que ser descodificado. Trate de determinar las posibles causas del comportamiento. ¿Ha cambiado recientemente la rutina o los horarios del niño? ¿Se ha introducido algún elemento nuevo que pueda estar angustiando o confundiendo al niño? En cuanto mejoran las habilidades de comunicación de un niño, los problemas de conducta a menudo disminuyen, pues el niño ya dispone de un medio para expresar lo que le molesta, sin tener que recurrir al comportamiento negativo.
Se ha demostrado que el uso de estrategias de refuerzo al comportamiento positivo de estos niños es efectivo. Es importante recordar que:
Los programas deben establecerse de manera individual, porque los niños varían mucho en sus habilidades e inhabilidades. Enfoques de tratamiento que funcionan en unos casos pueden no funcionar en otros.
Los niños con PDDNOS tienen dificultades para generalizar de una situación a otra. Las habilidades que pueden aprender en la escuela tienden a no extenderse al hogar o a otros entornos. Es muy importante ser consistentes en el tratamiento de un problema a lo largo de todas las áreas de la vida de un niño --escuela, comunidad y hogar. Esto refuerza la generalización de los cambios en la conducta.
Un enfoque basado en el hogar-comunidad, que enseñe a familiares y profesores de educación especial a llevar a cabo estrategias de reforzamiento de conductas positivas, puede ser fundamental para alcanzar resultados óptimos.
Programa educativo apropiado. La educación es la principal herramienta en el tratamiento del PDDNOS. Muchos niños con PDDNOS experimentan sus mayores dificultades en la escuela, donde las exigencias de atención y de control de los impulsos son requerimientos virtuales para el éxito. Las dificultades de la conducta pueden evitar que muchos niños se adapten al aula, sin embargo, con la ayuda educativa adecuada, un niño con PDDNOS puede llegar a triunfar en la escuela.
El ingrediente más esencial de un programa educativo de calidad es un maestro con conocimientos. Otros elementos de un programa educativo de calidad incluyen:
clases estructuradas, consistentes y predecibles, con horarios y tareas bien visibles y explicados con claridad;
presentación de la información tanto visual como oralmente;
oportunidades para interactuar con compañeros no discapacitados, que sirvan como modelo de unas habilidades de lenguaje, sociales, y de comportamiento adecuadas;
centrarse en mejorar las habilidades de comunicación de los niños, por medio del uso de herramientas como los dispositivos de comunicación;
número de estudiantes reducido, y distribución adecuada de las sillas, para ayudar al niño con PDDNOS a evitar las distracciones;
curriculum modificado, basado en las los puntos fuertes y débiles de cada niño;
uso de una combinación de reforzamiento de comportamientos positivos, y otras intervenciones educativas; y
comunicación frecuente y adecuada entre profesores, padres y terapeutas.
Tratamiento médico. El principal objetivo del tratamiento médico en niños con PDDNOS es el de asegurar la salud física y psicológica, un buen programa preventivo de salud debe incluir chequeos físicos regulares para monitorizar el crecimiento, la visión, la audición, y la presión sanguínea; vacunaciones de acuerdo al calendario; visitas regulares al dentista; y atención a la dieta y a la higiene. Un tratamiento médico efectivo empieza por una evaluación médica completa. La evaluación previa al tratamiento es esencial para detectar posibles condiciones médicas, tales como un trastorno de convulsiones.
No existe ninguna medicación específica que ayude a todos los niños con PDDNOS. Algunas medicaciones pueden ser útiles, pero para muchos niños con autismo o PDDNOS, hay que experimentar con los niveles de medicación hasta encontrar la combinación y las dosis óptimas. Dado que esto difiere con cada niño, no existe ningún tratamiento médico definido para niños con PDDNOS, sino un régimen de medicación individual para cada niño. Debido a esta complejidad, se ve el tratamiento médico como un tratamiento que sólo se debe utilizar cuando otros tipos de tratamientos han fallado. Es importante resaltar que la medicación puede ser importante y necesaria para tratar condiciones que pueden coexistir en niños con PDDNOS, tales como el trastorno de déficit de atención, o el trastorno compulsivo obsesivo.
La decisión final de los padres sobre la utilización de medicación, como parte de la terapia del niño, es muy personal, y debe ser respetada y apoyada. La medicación debe utilizarse siempre en conjunción con otras terapias, y sus efectos deben ser monitorizados por medio de información que debe retroalimentar el propio niño, los padres, y los maestros.
Tratamiento Psicológico. El consejo psicológico puede ser muy útil a las familias, para ayudarlas a adaptarse al hecho de tener que criar a un niño con discapacidad. Si el niño ya asiste a un programa de la escuela, tanto los padres como los profesores deben ser informados de los síntomas del PDDNOS, y de como estos síntomas pueden afectar a la habilidad del niño para funcionar en el hogar, en el barrio, en la escuela, y en situaciones sociales. Los psicólogos pueden ofrecer una evaluación continua, consulta escolar, gestión y manejo de situaciones, y entrenamiento de la conducta. Algunos niños también se pueden beneficiar de los consejos de un psicólogo experimentado que sepa de PDDNOS. El trabajo en equipo de la familia puede aliviar la carga de la persona que cuida del niño, y que también necesita de un sistema de apoyos.
Otras Terapias y Tratamientos
Mientras exploran las opciones de tratamiento disponibles para ayudar a los niños con PDDNOS, los padres y otras personas pueden encontrarse con varias terapias que se pueden aplicar junto con las terapias tradicionales. Cuando se esté considerando el aplicar una de estas terapias a un niño, haga preguntas y evalúe cuidadosamente el programa. Es importante pedir una descripción del programa por escrito, que incluya su duración, frecuencia de las sesiones, coste, y la razón, o la filosofía, o el propósito básico del programa. Es importante investigar las credenciales del director y de los miembros del personal del programa, y si existe evidencia que demuestre la efectividad del programa, así como sus posibles efectos colaterales negativos. A continuación de describen algunos de los programas alternativos disponibles:
Comunicación Facilitada: Este método consiste en animar a las personas con disminución de la comunicación a que se expresen por si mismas. Por medio de asistencia física, una persona, llamada facilitador ayuda al individuo a deletrear las palabras utilizando un teclado de máquina de escribir, o de computador, o cualquier otro tablero con letras. La facilitación puede consistir en apoyo mano-sobre-mano, o en un simple toque del hombro. El individuo con discapacidad empieza el movimiento, mientras que el facilitador le ofrece apoyo físico.
En los últimos años se ha informado de anécdotas exitosas de la terapia de Comunicación Facilitada. También han provocado una considerable controversia, porque generalmente, no están respaldadas por investigación empírica. Aparentemente, la Comunicación Facilitada tiene potencial para convertirse en una técnica útil en algunos niños con PDDNOS, particularmente aquellos que son lectores precoces, y son buenos en otras formas de comunicación, como los computadores y los signos, pero que tienen seriamente disminuidas sus habilidades de comunicación verbal.
Terapia de Integración Auditiva (AIT): La AIT utiliza un dispositivo que selecciona, de manera aleatoria, frecuencias altas y bajas de una fuente musical (una reproductor de cinta o de CD), y se las envía al niño a través de auriculares.
Existen anécdotas sobre los efectos positivos de la AIT. Algunos de los resultados de los que se ha informado incluyen disminución de la sensibilidad a los sonidos, lenguaje más espontáneo, desarrollo de lenguaje más complejo, responder las preguntas en contexto, mayor interacción con iguales, y comportamiento social más adecuado. Sin embargo, todavía no están disponibles resultados significativos de un estudio bien diseñado sobre el programa. Todavía no está claro como funciona la AIT, y si la gente se puede beneficiar de esta terapia.
Terapia de Integración Sensorial: La integración Sensorial es el proceso que tiene el sistema nervioso central para organizar la información sensorial por áreas de uso funcional. Se refiere, por lo general, a procesos que se llevan a cabo en el cerebro, y que permiten a las personas conectar las imágenes, sonidos, tactos, sabores, olores y movimientos, para interactuar con el mundo que las rodea (Mailloux & Lacroix, 1992).
Basado en resultados de la evaluación, un terapeuta ocupacional que haya sido entrenado en Integración Sensorial guía a un individuo a través de actividades que plantean retos a su habilidad para responder de manera adecuada a la estimulación sensorial. Este tipo de terapia está dirigida a mejorar el como los sentidos de un individuo procesan la estimulación y trabajan juntos para responder apropiadamente. Al igual que otras terapias, no existen investigaciones concluyentes que demuestren que se obtenga un progreso claro por medio de la Terapia de Integración Sensorial.
El Método Lovaas: Este método (que es un tipo de Análisis de Comportamiento Aplicado [ABA]), desarrollado por el psiquiatra Ivar Lovaas, en UCLA, es un programa intenso de intervención, diseñado originalmente para niños en edad pre-escolar con autismo. Utiliza técnicas conductuales, (moldear o recompensar conductas deseadas, e ignorar o desaconsejar las conductas no deseadas), para alcanzar sus metas. Generalmente, este método consiste en 30 a 40 horas semanales de habilidades básicas de entrenamiento académico, de lenguaje, y de comportamiento. La terapia consiste en 4 a 6 horas diarias de entrenamiento bis-a-bis, entre 5 y 7 días a la semana. Algunas investigaciones han demostrado mejoras dramáticas en 50% de los niños que reciben este tipo de terapia. El método Lovaas está obteniendo una gran atención, pero, al igual que otras terapias, todavía necesita más estudio.
Terapia de Vitaminas: Alguna evidencia anecdótica ha demostrado que la vitamina B6 y el magnesio ayudan a los niños con autismo y PDDNOS. La razón detrás de esto es que la vitamina B6 ayuda a la formación de neurotransmisores, de los cuales se sospecha que no funcionan correctamente en dichos niños. (Dalldorf, 1995).
Intervención Dietaria: Se ha encontrado que algunos individuos con PDDNOS tienen sensibilidad o alergias a comidas. Algunos padres optan por que médicos alergólogos evalúen a sus hijos y, basados en los resultados de dichas pruebas, poder eliminar o restringir de su dieta aquellos alimentos a los que los niños muestran una mayor sensibilidad. Por ejemplo, algunos alimentos parecen aumentar la hiperactividad y el comportamiento tipo-autista. Se ha demostrado que el eliminar dichos alimentos de la dieta del niño, ayudan a disminuir dichos comportamientos negativos.
Terapia Anti-Levadura: A menudo la progresión del autismo y del PDDNOS incluye conductas no usuales y problemas de comunicación que aparecen en los primeros años de vida, época en la que se trata a muchos niños con antibióticos, por problemas tales como infecciones del oído medio. Los antibióticos pueden dañar la flora intestinal y, posiblemente, causar un "sobre-crecimiento de la levadura". Sin embargo, la existencia de niveles altos de levadura en niños con autismo y PDDNOS podrían deberse a una coincidencia (Dalldorf, 1995). Algunos padres han notado que el proporcionar a sus hijos medicación Anti-Levadura disminuye algunos comportamientos negativos. Resultados preliminares de algunas investigaciones apoyan este tipo de tratamiento; sin embargo, los resultados no son concluyentes.
Resumen: Dado que no se han llevado a cabo estudios serios sobre estas terapias, su efectividad en el tratamiento del PDDNOS no está clara.
Ayudar a los Niños en el Hogar
Los padres pueden utilizar muchas técnicas y tratamientos en el hogar para ayudar a sus hijos pequeños con PDDNOS. Estas técnicas deben ser debatidas con otros miembros de la familia, y con los profesionales que estén trabajando con el niño, de modo que las personas cercanas al niño empleen los mismos métodos. Esto ayudará al niño a generalizar las habilidades aprendidas en casa a otros entornos, tales como la escuela o el barrio. Los padres pueden trabajar en la mejora de las habilidades de comunicación y sociales. Para más información sobre publicaciones relacionadas con la aplicación de estas técnicas a niños, ver la sección "Recursos Adicionales" al final de este documento.
ENCONTRAR UN GRUPO DE APOYO DE PADRES
Los niños con PDDNOS no son los únicos que necesitan ayuda y apoyo adicional. Criar a un niño con necesidades especiales es una tarea que demanda mucho. Conocer y aceptar que el niño posee una discapacidad es un proceso muy emocional. Al principio, los padres se pueden sentir solos, y no saber donde empezar a buscar información, asistencia y apoyo. Los grupos de padres ofrecen a los padres y familiares un lugar para compartir información, dar y recibir apoyo emocional práctico, y trabajar como equipo hacia unas metas comunes.
Se encuentran grupos de apoyo de padres sobre autismo a lo largo y ancho de todo el país. Las familias cuyos hijos tienen PDDNOS pueden beneficiarse de pertenecer a dichos grupos. Para más detalles, ver el apartado "Organizaciones" al final de este documento.
CONCLUSIÓN
Los niños con PDDNOS sufren un trastorno único, que hará que ciertas áreas de su vida representen retos importantes. Existe información útil en muchos artículos, folletos y libros; sin embargo, es muy probable que dichos recursos no se encuentren en la biblioteca o librería local. Para obtener estos materiales, contacte con las organizaciones y editoriales enumeradas al final de este artículo. Internet es también una herramienta muy valiosas en la recopilación de información. Por favor, compruebe las páginas Web de interés al final de este artículo.
Aprender más sobre las necesidades especiales de niños con PDDNOS puede ser de enorme ayuda práctica y emocional para aquellas personas que de alguna manera están involucradas, o están al cuidado, de estos niños especiales.
REFERENCIAS (en Inglés)
American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4th ed.). Washington, DC:
Autism Society of America. (1995). Asperger's Syndrome information package. Bethesda, MD:
Boyle, T. (1995). Diagnosing autism and other pervasive development disorders [excerpt from Autism: Basic information (3rd ed., pp. 6-7)]. Ewing, NJ: The New Jersey Center for Outreach & Services for the Autism Community, Inc. (COSAC).
Dalldorf, J. (1995). A pediatric view of the treatment options for the autistic syndrome.
Chapel Hill, NC: Division TEACCH (Treatment and Education of Autistic and Related Communication Handicapped Children).
Mailloux, Z., & Lacroix, J. (1992). Sensory integration and autism. Torrance, CA: AYERS Clinic.
Moeschler, J., Gibbs, E., & Graham, J., Jr. (1990). A summary of medical and psychoeducation aspects of Rett Syndrome. Lebanon, NH: Clinical Genetics and Child Development Center.
Prizant, B. M., & Rydell, P. J. (1993). Assessment and intervention considerations for unconventional verbal behavior. In J. Reichle & D. Wacker (Eds.), Communicative alternatives to challenging behaviors (pp. 263-297). Baltimore, MD: Paul H. Brookes.
ZERO TO THREE: National Center for Infants, Toddlers, and Families. (1994). Diagnostic Classification of Mental Health and Developmental Disorders of Infancy and Early Childhood. Washington, DC:
ADDITIONAL RESOURCES (en inglés)
Autism Society of America. (1995). PDD information package. Washington, DC: Author. [7910 Woodmont Avenue, Suite 650, Bethesda, MD 20814. Teléfono: 1-800-3-AUTISM.]
Berkell, D. E. (Ed.). (1992). Autism: Identification, education, and treatment. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, Inc. [10 Industrial Ave., Mahwah, NJ 07430. Teléfono: (201) 236-9500.]
Cohen, D. J., & Volkmar, F. (1997). Handbook of autism and pervasive developmental disorders (2nd ed.). New York: John Wiley & Sons. [Pedidos a: Eastern Distribution Center, 1 Wiley Dr., Somerset, NJ 08875-1272. Teléfono: 1-800-225-5945; (908) 469-4400.]
Cohen, S. (1998). Targeting Autism. Berkeley, CA: University of California Press. [Pedidos a: California Princeton Fulfillment Service, 1445 Lower Ferry Rd., Ewing, NJ 08618. Teléfono: 1-800-777-4726.]
Dalrymple, N. (1992). Helpful responses to some of the behaviors of individuals with autism. Bloomington, IN: Indiana Resource Center for Autism. [2853 East 10th Street, Indiana University, Bloomington, IN 47408-2601. Teléfono: (812) 855-6508.]
Dalrymple, N. (1992). Helping people with autism manage their behavior. Bloomington, IN: Indiana Resource Center for Autism. [Ver información de contacto anterior.]
Dalrymple, N. (1992). Some social communication skill objectives and teaching strategies for people with autism. Bloomington, IN: Indiana Resource Center for Autism [Ver información de contacto anterior.]
Davis, K., & Pratt, C. (1997). A sense of belonging: Including students with autism in their school community [Video]. Bloomington, IN: Indiana Resource Center for Autism. [Ver información de contacto anterior.]
Gerlach, E. (1996). Autism treatment guide. Eugene, OR: Four Leaf Press. [2020 Garfield St., Eugene, OR 97405. Teléfono: 1-800-322-1883; (541) 485-4938.]
Harris, S. (1994). Siblings of children with autism: A guide for families. Bethesda, MD: Woodbine House. [6510 Bells Mill Rd., Bethesda, MD 20817. Teléfono: 1-800-843-7323; (301) 897-3570.]
Hart, C. A. (1993). A parent's guide to autism: Answers to the most common questions. New York: Simon & Schuster Co. [pedidos a: Order Department, 200 Old Tappan Rd., Old Tappan, NJ 07675. Teléfono: 1-800-223-2336.]
Hegdon, L. A. (1995). Visual strategies for improving communication. Volume 1: Practical support for school and home. Troy, MI: Quirk Roberts Publishing [PO Box 71, Troy, MI 48099-0071. Teléfono: (248) 879-2598.]
Indiana Resource Center for Autism. (1991). Autism: Being friends [Video]. Bloomington, IN: Author. [Ver información de contacto anterior .]
Indiana Resource Center for Autism. (1992). Introduction to autism: Self instruction module (Rev. ed.). Bloomington, IN: Author. [Ver información de contacto anterior .]
Journal of Autism and Developmental Disorders. [Disponible en: Plenum Publishing Corporation, 233 Spring Street, New York, NY 10013. Teléfono: 1-800-221-9369; (212) 620-8000.]
MAAP: A newsletter for families of more advanced autistic people. [Una publicación trimestral de MAAP Services Inc., P.O. Box 524, Crown Point, IN 46307.]
New Jersey Center for Outreach and Services for the Autism Community (COSAC). (1995). Autism: Basic information. Ewing, NJ: Author. [1450 Parkside Ave., Suite 22, Ewing, NJ 08638. Teléfono: (609) 883-8100.]
Powers, M. (1989). Children with autism: A parent's guide. Bethesda, MD: Woodbine House. [Ver información de contacto anterior .]
Quill, K. A. (1996). Teaching children with autism: Strategies to enhance communication and socialization. Albany, NY: Delmar Publishers. [Disponible en: ITP, P.O. Box 6904, Florence, KY 41022. Teléfono: 1-800-347-7707.]
Schopler, E., & Mesibov, G.B. (Eds.) Existen varios libros disponibles en la serie: "Current Issues in Autism" : Autism in adolescents and adults (1983); Effects of autism on the family (1984); Communication problems in autism (1985); Social behavior in autism (1986); High-functioning individuals with autism (1992); Preschool issues in autism (1993); and Learning and cognition in autism (1995). [Todos ellos disponibles en Plenum Publishing. Ver información de contacto anterior.]
Simpson, R., & Ziontz, P. (1992). Autism information and resources for parents, families, and professionals. Austin, TX: Pro-Ed. [8700 Shoal Creek Blvd., Austin, TX 75757-6897. Teléfono: 1-800-897-3202; (512) 451-3246.]

+++CONTEXTO SOCIAL, ESCOLAR, FAMILIAR EN LA EE+++



EL AREA DE TRABAJO SOCIAL EN LA EDUCACION ESPECIAL
MARCELA MARQUEZ CAMPOS MARZO DEL 98
La educación especial inicia un proceso de transformación de su práctica educativa con el fin de adecuarla a las necesidades de los alumnos, derivadas de su contexto social, cultural, escolar y de sus diferentes capacidades, intereses y potenciales.
Las necesidades educativas especiales, que pueda presentar el alumno en su tránsito por la escuela no se deben, únicamente a características intrínsecas a él sino a la falta de correspondencia entre sus características y lo ofrecido por el curriculum regular y validado en el sistema escolar sea este especial o regular.
En este sentido el sujeto es conceptualizado como portador de potenciales y no sólo de deficiencias, físicas, cognitivas o psíquicas, por lo que, en consecuencia, la respuesta educativa que se ofrece considera además de las características del alumno, la forma en que el profesor realiza su práctica docente, el tipo de relaciones que se establecen al interior del aula y de la escuela y el conjunto de valores, normas, expectativas y saberes que posee el alumno y que socializa con sus compañeros y maestros.
Se introduce la noción de necesidades educativas especiales como concepto rector para ofrecer una respuesta educativa diferente. Dicho concepto amplía el ámbito de la evaluación al contexto social y cultural del alumno y al sistema educativo en el que se encuentra, por lo que obliga a definir el tiempo y el espacio específicos en los que los alumnos no encuentran respuesta a sus necesidades educativas.
La atención a las necesidades educativas especiales presupone que se considera a la escuela como una institución abierta a la diversidad pero no entendida sólo ni primordialmente como diversidad de "problemas" y "discapacidades", sino como diversidad cuantitativa y cualitativa de potenciales, habilidades, talentos, estilos, ritmos y tiempos de aprendizaje. Una diversidad valorada y determinada por la sociedad y cultura dominantes, en donde lo "diferente" se vuelve negativo y lo diverso es señalado.
La atención pedagógica, por lo tanto, debe partir de los potenciales y formas específicas para aprender y crear, que tienen cada uno de los niños y niñas que por no encontrar en la escuela una oferta educativa acorde a sus necesidades, intereses y características puedan fracasar, desertar, perder el interés o confrontarse constantemente con el maestro y su forma de trabajar.
El trabajo desarrollado por Educación Especial debe contextualizar estas necesidades educativas especiales tanto en la escuela regular o institución educativa especial a la que asiste el alumno como en su comunidad o grupo social al que pertenece y desarrollar a partir de ello un modelo educativo integrador que centre sus propósitos en fomentar el desarrollo de las capacidades, habilidades y talentos, tanto académicos y "curriculares" como creativo-productivos, de todos y cada uno de los alumnos, dentro de la escuela y con el concurso del profesor, los padres de familia y la comunidad.
De tal forma que la respuesta educativa que llegue al sujeto le brinde la oportunidad de enfrentar con mayores recursos y en mejores condiciones su proceso de construcción, producción y aplicación creadora de conocimientos. Tomando en cuenta el funcionamiento y dinámica de la escuela, las reglas, valores, normas y procesos al interior de cada aula y las características sociales y culturales del grupo familiar.
La participación del trabajador social no debe sólo centrarse ya en una valoración de la familia que por sí misma nos lleve a determinar sus necesidades y a tratar de subsanarlas sino en delimitar los alcances reales que por sus características propias tiene cada una de las familias para involucrarse en el proceso educativo. Es necesario conocer a un nivel global los factores que intervienen en ese proceso. El vínculo entre la familia, la escuela y el servicio de apoyo se da en la medida en que estos últimos recuperen su constitución, su forma de vida, su ideología y su visión del mundo en una construcción o adecuación curricular que valore positivamente su cotidianeidad.
El trabajador social debe contribuir a que la familia participe en la transformación hacia una educación diferente, donde predomine el respeto a la diferencia, el reconocimiento de habilidades y potencialidades y la no segregación.
Implica trabajar con los padres posibilitando su participación directa en la toma de decisiones que atañen a sus hijos y evitar que valoren negativamente las diferencias que posee el alumno.
Por eso es muy importante que el trabajador social se dé a la tarea de impulsar, junto con el psicólogo y el maestro de lenguaje, un espacio de retroalimentación, análisis de experiencias y elaboración de propuestas entre los padres de familia contribuyendo a la no segregación de los niños ni a la estigmatización de la diferencia sino por el contrario a la identificación de potencialidades en sus hijos como el eje rector para compensar su deficiencias y dificultades, desarrollar un trabajo creativo-productivo y posibilitar un aprendizaje significativo.
El trabajo con padres resulta primordial para poder establecer los puntos de reunión y las discrepancias entre el modo de vida en casa y el modo de vida en la escuela. Recordemos que el niño se encuentra justo en el punto intermedio entre ambas instancias.
El trabajador social tiene la posibilidad de entrar en contacto con la dinámica interna de la escuela o institución, puede obtener una visión panorámica de las tendencias sociales que marcan la práctica docente, las relaciones maestro-alumno, las relaciones alumno-alumno, el peso y carga afectiva que se le da a la diferencia y a la integración social, educativa, escolar y laboral.
Pudiendo completar una caracterización más amplia de la institución junto con el psicólogo, el maestro de lenguaje, los docentes especialistas y/o de grupo regular, con el propósito de analizar las estrategias, objetivos y contenidos específicos que den respuesta a la diversidad existente en cada salón de la escuela.
Las actividades de difusión y sensibilización permiten incidir en la actitud de la comunidad, mostrar la riqueza de la convivencia entre sujetos diferentes y mantener una puerta abierta a la coordinación y trabajo colectivo entre los padres, los profesores y los especialistas.
El trabajador social debe contribuir al desarrollo de una respuesta educativa que consolide y desarrolle en el niño procesos, habilidades, capacidades y talentos. Aún sin ser el responsable del área de pedagogía, su trabajo y sus actividades redundan en beneficio de los sujetos diferentes, porque una escuela para todos, una escuela integradora, lo será en la medida en que desarrolle una relación con la familia, en los términos señalados anteriormente, para lograr la integración cultural, familiar, educativa, escolar y laboral de todos los sujetos.
FUNCIONES DEL AREA DE TRABAJO SOCIAL
La función del trabajador social está centrada en lograr una vinculación con el grupo familiar que retroalimente y favorezca el proceso de atención y posibilite que el alumno se involucre en actividades creativo-productivas de acuerdo a sus intereses y capacidades.
Realiza actividades de investigación tendientes a comprender y explicar las relaciones que se establecen entre la escuela, la familia y la comunidad con el propósito de contribuir y apoyar en la elaboración de un proyecto pedagógico para la atención de los sujetos con necesidades educativas especiales o diferentes.
Desarrolla además, actividades tendientes a establecer enlaces con diversas instituciones que puedan otorgar algún tipo de apoyo al alumno y la familia.
En caso necesario se relaciona directamente con los padres de familia con el fin de acordar acciones conjuntas que favorezcan el desempeño del niño.
El trabajador social tiene la posibilidad de entrar en contacto con los docentes, los alumnos, los procesos de gestión escolar, los padres de familia e incluso con la comunidad, lo cual facilita la coordinación con las diferentes áreas para la implementación de propuestas conjuntas y/o específicas de trabajo social para la atención de la diversidad.
Las funciones del área son las siguientes:
1) Difusión, orientación, información y sensibilización.
a) Trabajo con padres.
b) Trabajo con maestros.
2) Investigación de la Comunidad(Caracterización sociocultural).
a) Perfil sociocultural de la población.
b) Impacto en el trabajo con Padres
Atención a casos específicos.
4) Coordinación institucional.
DIFUSION, ORIENTACION, INFORMACION Y SENSIBILIZACION.
Tiene como propósito fundamental dar a conocer el servicio brindado por el personal de educación especial y sensibilizar a la comunidad en aspectos generales como el concepto de sujeto diferente, la atención a la diversidad y la integración educativa, escolar, social y laboral.
Este trabajo está dirigido a los docentes, directivos, alumnos y padres de familia y puede realizarse mediante pláticas, talleres, periódico mural, carteles, volantes, folletos, trípticos, etc. La modalidad depende de los recursos materiales con los que se cuente, la población objeto y la finalidad específica de ese momento.
Las actividades de difusión no son responsabilidad exclusiva del área de trabajo social, en ellas se vinculan los objetivos de las áreas de psicología, lenguaje y pedagogía para optimizar las relaciones con la escuela, impulsar el apoyo de la comunidad escolar, favorecer las posibilidades de integración y evitar prácticas segregadoras.
Es muy importante que el trabajo tenga una permanencia total en la vida escolar y social de la escuela. Debe ser un foro abierto a las actividades realizadas por todo el personal, a los apoyos que ofrece educación especial y a las necesidades de padres de familia, docentes y alumnos.
Parte del impacto de Educación Especial depende de la posibilidad real de mantener una comunicación permanente con la escuela y la comunidad acerca de todo el proceso de atención, de sus obstáculos, de sus logros y de los resultados específicos que se obtienen con los niños.
Las actividades de difusión y orientación son un elemento primordial para propiciar la participación de los docentes y su involucramiento en una respuesta educativa que desarrolle habilidades, abata el fracaso escolar, la marginación, segregación y genere actividades ceativo-productivas con los alumnos. De esta manera puede empezar a compartirse la responsabilidad de ofrecer alternativas conjuntas a las necesidades educativas especiales que presenten los alumnos de la institución.
Como parte de las actividades de difusión el equipo de apoyo realiza un trabajo más específico con los padres de familia y con los maestros regulares y/o especialistas de cada una de las escuelas.
El propósito central del trabajo con padres y con maestros es: brindar orientación sobre la identificación y comprensión de las necesidades educativas especiales de los niños y las formas adecuadas para su conducción, educación y atención.
El taller para padres, como estrategia específica, debe ser un espacio donde los padres de familia puedan resolver sus inquietudes, compartir sus experiencias y enriquecer su papel de educadores y responsables directos de sus hijos. Es una instancia formativa para el profesional y para el padre de familia.
Es recomendable adoptar la modalidad taller, sin embargo puede realizarse bajo otras formas o con otras estrategias.
El trabajador social debe entender y comprender los sistemas relacionales que conforman a la familia; conocer y analizar el conjunto de ideas, valores, normas y expectativas que la familia reproduce; desarrollar estrategias para que el padre de familia reconceptualice la situación del menor, en función de potenciales y no de deficiencias; brindar elementos necesarios para fortalecer los diferentes caminos por los que puede transitar el alumno en su atención y conjuntar acciones que respalden y extiendan la integración de los sujetos con necesidades educativas especiales.
TRABAJO CON PADRES
El trabajo con padres pertenece a las actividades de difusión, orientación, información y/o sensibilización que el Servicio debe realizar hacia toda la población.
Son actividades dirigidas a las familias de los niños con alguna necesidad educativa especial. Sin embargo en las actividades podrán incorporarse todos los padres que se encuentren interesados en asistir y colaborar.
El trabajo con los padres de familia debe partir del conocimiento que los profesionales tengan de la dinámica familiar, el contexto cultural al que pertenecen, las actividades socioeconómicas predominantes en la comunidad y las relaciones sociales dentro, fuera y/o con la escuela. Muchos de estos datos los obtiene el trabajador social directamente, otros las distintas áreas de atención, por lo que se vuelve imprescindible el trabajo colegiado.
El trabajador social se coordinará con el psicólogo y el Maestro de lenguaje, principalmente, para desarrollar este trabajo, si es necesario el docente especialista también participara directamente. El profesional debe guiar su intervención con los padres de familia, tomando en consideración los siguientes aspectos:
a) Descubrir los sistemas relacionales que se dan al interior de la familia.
b) Conocer y analizar el conjunto de ideas, valores, normas y expectativas que la familia reproduce y en las que el niño es socializado.
c) Desarrollar estrategias para que el padre de familia reconceptualice la situación del menor, en función de potenciales -como áreas fuertes- y no de deficiencias o dificultades -se tomarían éstas como áreas débiles-. Todo sujeto es portador de ambas.
d) Brindar los elementos necesarios para comprender y fortalecer, junto al padre de familia, los diferentes caminos y formas por los que puede ir desarrollándose el niño.
e) Conjuntar acciones que respalden y extiendan la integración de los sujetos diferentes.
Como resultado de este Trabajo con Padres, se cuenta con información precisa sobre la dinámica familiar y los recursos que son utilizados por cada uno de los grupos para enfrentar a un sujeto valorado negativamente por la sociedad, como diferente. Lo que permite tener presente el proyecto cultural con el cual se identifica la familia y la diferenciación existente entre éste y el de la escuela.
Reconocer en la familia una cultura específica, incluso diferente a la de maestros y especialistas, nos da la posibilidad de comprender que muchas de las dificultades que tienen los niños se dan por la ausencia de relaciones significativas entre la vida del alumno y los contenidos y formas que adopta la práctica regular docente. Relación significativa, que al retomar los niveles de conceptualización y las prácticas cotidianas en las que el sujeto desarrolla sus distintas capacidades académicas y no académicas, posibilita que la "dificultad" se trabaje desde una concepción de sujeto portador de potencial creador y no de deficiencias y discapacidades.
Por consiguiente el papel del profesional es lograr que el padre de familia se involucre en actividades extraescolares de apoyo al proceso educativo, revalore sus ideales, costumbres y la manera en que guía al alumno a comportarse, a pensar y a sentir, se asuma como portador de una cultura particular y valore, él mismo, positivamente la DIFERENCIA y las diversas capacidades y habilidades que posee el alumno.
Estas actividades se retroalimentan constantemente y directamente de las realizadas para la sensibilización y difusión de toda la población; durante todo el ciclo escolar se mantiene el trabajo específico con los padres de familia, cuya modalidad puede ser la de taller. Entendido éste como el espacio en el cuál los padres van construyendo y reelaborando sus experiencias, inquietudes y propuestas.
Independientemente de la forma que adopte cada uno de los equipos de trabajo, al interior de los servicios, para realizar este Trabajo con Padres, el trabajador social ha de tener presentes los siguientes propósitos:
1.- Mantener actualizada la información sobre el curso de las actividades realizadas con los niños. Se requiere la interacción con los distintos especialistas, particularmente con el área de pedagogía.
2.- Ofrecer información acerca de las características y necesidades específicas de los sujetos diferentes, que se manifiestan en su proceso de atención.
3.- Brindar a los padres de familia elementos generales que les permitan identificar las áreas fuertes y potencialidades de sus hijos y comprender las peculiaridades que se dan al interior de la familia con un niño diferente. Tarea en la que se conjugan las áreas de atención.
4.- Orientar a los padres acerca de las formas de favorecer la integración familiar, escolar y social.
5.- Propiciar la participación de los padres en algunas actividades extraescolares y/o de enriquecimiento para los alumnos.
6.- Familiarizar a los padres con algunas actividades para el desarrollo de la competencia comunicativa, del pensamiento lógico racional, la actividad mnemónica, el pensamiento divergente y la actividad estética. Pensando en que pueden hacerlas con sus hijos en casa y que además les reditue un beneficio propio.
Es importante que los profesionales involucrados en el trabajo con padres de la institución tomen en cuenta que las sesiones deben ofrecer tres momentos paralelos:
A) Información sobre temas generales, relacionados con la concepción de sujeto, diferencia, potencial creador, áreas fuertes, áreas débiles, proceso de integración y características, ritmos y estilos de aprendizaje. Es fundamental que se considere la participación colegiada de todo el equipo.
B) Desarrollo y entrenamiento de las capacidades de los participantes, proporcionarles actividades para la casa. Hacer evidente al padre de familia que él también es portador de áreas fuertes y áreas débiles, en este sentido podrá valorar todas las manifestaciones cotidianas del potencial de sus hijos.
C) Retroalimentación de experiencias, elaboración de propuestas tentativas de colaboración, proyectos de actividades de apoyo a los niños. Enriquecimiento de expectativas hacia el alumno y la escuela y esclarecimiento del sistema de valores imperante en la familia.
Estos tres momentos permiten que las sesiones mantengan cierta variedad y que los padres y profesionales tengan un espacio en donde construir los medios y formas de colaboración entre la escuela y la familia.
La participación de los padres de familia garantiza que a largo plazo las contradicciones entre la escuela y el grupo familiar se reduzcan a su mínima expresión.
El trabajador social debe elaborar un Programa Anual, en coordinación con psicología y lenguaje (en caso de que se cuente con él), donde estén determinados el propósito, la actividad y los resultados esperados, por sesión.
Cada sesión la registra en un avance programático. Incluye resultados obtenidos, observaciones, porcentaje de asistencia.
La periodicidad depende de la dinámica que se haya establecido en las distintas escuelas. En el mejor de los casos se realiza cada mes, cuando no se puede, se recorre a un periodo bimestral.
Al finalizar el ciclo escolar debe contar con la evaluación general del Trabajo con padres, por cada una de las escuelas. Se considera el cumplimiento de expectativas, el involucramiento de los padres, la formación o consolidación de un grupo, el número de sesiones realizadas, el número promedio de asistentes, las necesidades manifiestas, la autoevaluación de los participantes y la opinión de los especialistas involucrados. Este informe descriptivo permite a los profesionales determinar la distancia entre los resultados esperados y los resultados obtenidos en el ciclo escolar y esbozar las metas futuras a alcanzar en el Trabajo con Padres para el siguiente ciclo escolar.
Las actividades de sensibilización son permanentes e independientes del Trabajo con padres, cada mes se realiza un Evento, no importa la naturaleza de éste. La constancia de dichas actividades contribuye a crear enlaces con la comunidad.
TRABAJO CON PROFESORES DE ESCUELA REGULAR O ESPECIAL
La relación con los docentes de la escuela tiene como propósito la formulación de metas, estrategias y acciones para la identificación y atención de las necesidades educativas especiales de los alumnos, de manera coordinada y conjunta.
Para llegar a este momento de sincronía en el ofrecimiento educativo de la institución, se deben dar pasos previos que allanen el camino y faciliten la conformación de equipos de trabajo heterogéneos.
De ahí que las tareas de difusión y sensibilización cobren importancia relevante al inicio, durante el proceso y al término de cada ciclo escolar, garantizando la retroalimentación y la sensibilización del personal.
En este trabajo participa el equipo de apoyo y el docente especialista, asignado a dicho plantel y comprende los siguientes aspectos:
* Percepción de la situación institucional.
Identificación de problemas en la práctica educativa, por ejemplo: resultados insatisfactorios para el alumno, el padre de familia y el profesor; reprobación, deserción, falta de interés y motivación, insustancialidad de los contenidos, irrelevancia de las actividades, discordancia entre los talentos y habilidades de los alumnos, los valorados por los padres y los talentos y habilidades valorados por la práctica educativa de la escuela; la estigmatización, segregación y pobreza de expectativas hacia y de los alumnos diferentes por razones objetivas, subjetivas y/o culturales.
Identificación de deseos y necesidades de cambio, por ejemplo: preocupación por abatir la reprobación, necesidad de realizar un trabajo que redunde en la satisfacción personal del docente, interés en desburocratizar la práctica educativa, interés por enriquecerla, por vincularla significativamente con las necesidades de los alumnos y sus padres, una actitud de aceptación de las diferencias objetivas, subjetivas y culturales de los alumnos y sus familias.
Identificación de bloqueos y obstáculos, por ejemplo: falta de claridad acerca de los fines de la práctica educativa, hábitos y costumbres rígidos, dogmáticos, cerrados y hostiles a el cambio, falta de creatividad de los profesores y padres de familia, ausencia de un genuino interés por mejorar la práctica educativa, presencia de mecanismos de gestión autoritarios, burocráticos y hostiles a la participación colectiva en la solución de problemas y el planteamiento de metas y propósitos, intolerancia a la diversidad y diferencia, prejuicios acerca de los alumnos diferentes.
* Construcción de objetivos y metas comunes, por ejemplo: determinación de estrategias y acciones, selección de medios, construcción de espacios y actividades de discusión, retroalimentación y evaluación. (LRA.MMC)
La función del trabajador social en este proceso colectivo consiste en aportar los elementos sustanciales de su práctica profesional en cada uno de los rubros, contribuyendo de esta forma al esclarecimiento de metas, estrategias y acciones para la atención de las necesidades educativas especiales de los alumnos.
INVESTIGACION DE LA COMUNIDAD (CARACTERIZACION SOCIOCULTURAL)
Una de las funciones más importante en el área de trabajo social es lo referente al perfil de características sociales y culturales que enmarca a la población, obtenido a través de un proceso de investigación de cada una de las comunidades atendidas por los servicios de educación especial.
Dicha caracterización es el punto de partida para el conocimiento y comprensión de los grupos familiares a los que pertenecen los alumnos con necesidades educativas especiales.
Mediante estas actividades el trabajador social podrá determinar las especificidades ideológicas y culturales de los alumnos que asisten a la escuela, el tipo de valores predominantes en la familia, sus hábitos y costumbres (rituales a los que recurre la familia o el niño), la forma de percibir la diferencia del alumno, lo que esperan de la educación y lo que quieren como futuro para su hijo. Pudiéndose establecer muy claramente el grado en el que la comunidad es sensible a la segregación, la estigmatización y la marginación.
En este sentido se va clarificando el tipo de habilidades, capacidades, aptitudes y actitudes que son promovidas y obstaculizadas por el contexto familiar y social, lo que permite identificar las causas de los conflictos generados entre las oportunidades escolares y el desempeño de los alumnos en un tiempo y espacio definidos.
La información obtenida proporciona las líneas generales para desarrollar campañas de información y "educación" para una cultura de aceptación y valoración positiva de la diferencia y la integración.
Esta investigación y caracterización sociocultural posibilita el trabajo en equipo dado que muestra el entorno familiar del alumno y la visión que se tiene de la vida, la escuela y el sujeto diferente.
No es un instrumento que sustituya el proceso individual de atención, por el contrario es una tarea de la que se derivan acciones y estrategias para el conjunto de alumnos, docentes y padres de familia. La elaboración de adecuaciones curriculares, por parte del área de pedagogía, debe considerar al momento de su planeación incorporar este conjunto de elementos sociofamiliares y culturales, posibilitando que la respuesta educativa recupere la cotidianeidad y significatividad de la vida del niño.
El fracaso, la deserción escolar, la falta de interés en la escuela y el poco o nulo desarrollo de habilidades pueden ser factibles de transformarse al momento en que la institución educativa misma ofrezca un modelo educativo acorde a las necesidades educativas especiales producidas por diferencias culturales, por religión, orientación sexual, discapacidad física o psíquica, situaciones de pobreza extrema y marginación social. (Gagliardi."Educación intercultural".OIE-UNESCO).
La caracterización sociocultural es resultado de un proceso de investigación de los grupos familiares de la escuela por medio del cual sabemos el modo en que el alumno es tratado, apoyado y conceptualizado, tanto por sus padres como por sus hermanos y su comunidad.
Debe complementarse con la información y evaluación de las otras actividades, concretamente del trabajo con padres y maestros, grupal o individual.
A) ESTUDIO SOCIOCULTURAL
Durante la primer fase de la investigación y para realizar la caracterización sociocultural, el trabajador social debe contar con la información socioeconómica y cultural de la población. Esta la obtendrá mediante la aplicación del estudio sociocultural a los padres de familia.
Será necesario realizar actividades informativas con los padres de familia previas a la aplicación, con el objetivo de que conozcan la finalidad y la utilidad del instrumento y puedan cooperar favorablemente.
La aplicación no necesariamente se hará de manera individual, puede ser colectiva (contar con el apoyo de los otros especialistas, si es necesario) o enviándolo a casa, si esto es posible y confiable.
Los tiempos para la aplicación deben ajustarse a la identificación de los alumnos con necesidades educativas especiales, realizada por el equipo. Posteriormente se seleccionará una muestra al azar para iniciar la actividad.
La aplicación empieza con:
- Una muestra al azar de la población atendida, durante un ciclo escolar.
Una vez aplicados, se procede al vaciado de información o concentrado. Se le proporciona al trabajador social el formato correspondiente y se le indica que puede modificarlo para adecuarlo a sus necesidades.
El concentrado nos da el total de respuestas por cada pregunta, por cada escuela y el porcentaje obtenido en cada rubro. Es un cuadro de frecuencias del que se deriva el estudio descriptivo de las poblaciones.
El trabajador social decidirá, de acuerdo a las características observadas si elabora un estudio descriptivo por escuela o agrupa a sus poblaciones por rasgos similares.
En el caso de los servicios complementarios de Educación Especial se obtendrá información tanto del aula de apoyo como de una pequeña población de las primarias, en ambos casos estamos trabajando con el mismo universo, sin embargo en el primero, se han identificado necesidades educativas especiales y en el otro tenemos población con un desempeño promedio.
Este hecho permitirá comparar, al interior del mismo universo, las condiciones sociales, económicas y culturales que se presentan. Tanto en los servicios de carácter indispensable como en los de carácter complementario los resultados deben contribuir a la discusión colectiva del impacto de nuestro trabajo pedagógico y/o de capacitación laboral y la atención de las áreas de apoyo a la población objeto, pudiéndose evaluar las estrategias utilizadas en todas las áreas y establecer acciones prioritarias.
Después del primer ciclo sólo se programarán los niños de nuevo ingreso. Esto significa que el estudio sociocultural no se aplicará año tras año, las actividades posteriores consistirán en ir complementando la caracterización inicial, con diversos instrumentos que permitan abarcar aspectos no visibles en este primer perfil. Por lo que la investigación de la comunidad, sí es un proceso permanente.
B) IMPACTO EN EL TRABAJO CON PADRES
Una vez concluido el informe o estudio descriptivo de la población se realizará una correlación entre algunos de los distintos factores con el propósito de obtener algunas conclusiones o tendencias entre nuestra población. Se consideran, por ejemplo, la escolaridad, la ocupación, los ingresos y las expectativas hacia la escuela y el alumno.
El hecho guía para realizar esta correlación es la necesidad de contar con una respuesta educativa acorde a las características individuales, intereses, capacidades y talentos.
En términos generales llegar a conclusiones que expliquen las características de la población y puedan traducirse en acciones que se deben ofrecer y realizar en cada una de las escuelas, en coordinación con todas las áreas, por ejemplo:
a) La escolaridad de los padres permite que los padres se conciban como sujetos susceptibles de apoyar, guiar, asesorar o, incluso, enseñar a sus hijos en las tareas académicas y cotidianas.
b) Se identifican con la ocupación económica que desempeñan, por lo tanto es valorada al interior de la familia o de ellos mismos como una actividad enriquecedora. Se ubica en el trabajo manual o en el trabajo intelectual, como concibe, en consecuencia lo enseñado en la escuela, le da utilidad, lo ubica en la obligatoriedad o simplemente es la escuela y la escuela no tiene nada que ver con el trabajo en consecuencia cuales son las habilidades valoradas para la integración.
c) Expectativas hacia la escuela y el alumno, el tipo de concepción que tienen se traduce en aceptación o rechazo, la escuela es valorada positivamente en función del "trabajo" futuro del niño, es un requisito, un obstáculo o forma parte de ese futuro.
Es del conocimiento de los padres los fines y propósitos de la escuela, el trabajo docente y el trabajo del alumno. Se fomenta el deseo de obtener éxito dentro y fuera de la escuela.
d) Los ingresos obtenidos por la familia permiten que los gastos fundamentales se satisfagan, incluidos los escolares, de que manera y en sustitución de qué.
e) La concepción de la familia acerca de la necesidad educativa especial y de la diferencia del alumno permite que se apropien de estrategias de apoyo, impulso y desarrollo de potenciales y capacidades creadoras, que redunden en un desempeño académico diferente; justifican, acusan o explican la realidad.
El análisis de estos factores contribuye al establecimiento de líneas generales y específicas para el trabajo con docentes, con padres y con alumnos. Es información que el servicio de Educación Especial incorpora en todas y cada una de las áreas: Psicología en la orientación a los padres de familia y en el desarrollo de los intereses de los alumnos, la autoestima, la motivación y la confianza en sí mismos, entre otros , Lenguaje y Pedagogía en la construcción curricular de la oferta educativa, en la comprensión del universo cultural que se manifiesta en estilos, disciplinas, habilidades y procesos específicos y diversos dentro del aula y Trabajo Social en su involucramiento con la comunidad.
Con respecto al trabajo con padres, la información obtenida contribuye a clarificar la temática para las sesiones grupales, específicamente en cuanto a expectativas, relación con la escuela y la actitud presente en la familia hacia el alumno.
Es necesario retomar en las sesiones, por ejemplo:
- ¿Qué esperas que le enseñe la escuela?
- ¿Sabes cómo le enseña la escuela?
- ¿Para qué crees que le sirve lo que le enseñan en la escuela?
-¿La relación con la escuela es de aceptación, crítica, conflicto, indiferencia, sumisión o imposición?
- La actitud que toman hacia la escuela, en consecuencia ¿es pasiva o es activa?
- ¿Se valora positiva o negativamente al alumno? ¿Por qué?
- ¿Cuál es la relación entre las expectativas de los padres y la realidad del niño?
- ¿Existe rechazo o aceptación actual? y ¿al futuro como lo conciben?
- ¿Qué tipo de potencialidades son valoradas por la familia? ¿tienen relación con las valoradas en la escuela? ¿de qué manera?
Esta información también se complementa con el trabajo que se realiza con los profesores de grupo regular y/o especial:
- ¿Qué actitud toma el profesor respecto a la diversidad de su grupo?
- ¿Qué tipo de trabajo realiza para dar respuesta a todos los niños?
- ¿Adecua su estilo de enseñanza a las características individuales de los niños?
- ¿Inicia con un grupo heterogéneo y termina con uno homogéneo?
- ¿Sus metas son acordes con el programa regular y/o con los estilos individuales de trabajo?
La investigación de la comunidad se enriquece con las observaciones que se realicen dentro de cada una de las escuelas y aulas, de su dinámica, relaciones y patrones de comportamiento social y cultural. El perfil de características sociales y culturales favorece el análisis colectivo y contribuye a comprender el contexto en que se desarrolla el proceso educativo de cada institución.
ATENCION A CASOS ESPECIFICOS
En el desarrollo del proceso educativo, en diversas ocasiones se requiere la participación directa del trabajador social con los padres de familia del alumno.
Los límites del trabajo de éste se ven determinados por los ingresos económicos que perciben los padres, el tiempo que dedican a su jornada laboral, si comparten la responsabilidad de satisfacer las necesidades del grupo familiar y por quién es el responsable del alumno; condiciones que tienen una relación directa con los motivos de intervención y que, sin embargo, son situaciones un tanto inalterables y en las que la participación del trabajador social se vuelve un tanto irrelevante, con una tendencia asistencial.
Es decir, el trabajador social, no puede cambiar situaciones como el trabajo, la ocupación, los tiempos, etc. en ese ámbito se reduce su participación. En el caso de que la caracterización sociocultural ya esté realizada, lo que si puede derivarse es una orientación tanto al padre de familia como al docente, es importante, que a éste le quede claro el contexto en el que vive el alumno.
Situaciones distintas son aquellas en las que el alumno muestra una autoestima muy devaluada, no interactúa con el profesor ni con sus compañeros, manteniéndose en un aislamiento social tanto en clase como en el recreo, no demuestra ningún tipo de interés en las actividades escolares, desarrolla conductas destructivas hacia él o los demás y/o se le considera un alumno de "fracaso reiterado".
En este sentido queda claro que la participación del trabajador social debe darse, de acuerdo a los siguientes fines:
a) Canalizar a una institución de apoyo, educativa, de salud o la necesaria.
b) Brindar orientación al responsable del alumno acerca de sus características y estilos, para la comprensión de éste.
c) Comprender y organizar conjuntamente, los recursos disponibles de la familia para propiciar su participación en acciones directamente relacionadas con las actividades del alumno.
d) Influir para que la familia valore positivamente las necesidades educativas especiales del alumno, transforme su actitud en aceptación y, en este sentido, sus expectativas se amplíen a un universo de "futuro", no de "destino".
e) Ampliar el horizonte del padre de familia de las actividades que sí pueda realizar el alumno y en las que desarrolle plenamente sus capacidades y talentos, tales que le permitan acceder a una currícula básica, ya sea en una institución especial o regular o a una capacitación laboral.
f) Comprender la actitud que hacia la escuela mantiene la familia, posibilitando su actuación positiva, de ser necesario.
Como vemos el trabajador social tiene su ámbito de intervención justo en la valoración social y culturalmente determinada que hace la familia de la necesidad educativa especial; en las actitudes y relaciones que establecen hacia la escuela, el servicio de apoyo y el alumno; la dinámica familiar específica que se da cuando existe un sujeto con necesidad educativa especial; en la determinación del involucramiento en un plan de trabajo y en actividades para realizar en casa, actividades extraescolares o actividades de apoyo educativo de los padres hacia la escuela.
En términos generales, el trabajador social realiza las siguientes acciones, al momento de recibir la solicitud de intervención:
- Ubica el motivo de atención y determina, de manera global, el rumbo de intervención.
- Consulta la caracterización sociocultural de la escuela.
- Entrevista al responsable del alumno.
- Realiza la investigación del motivo de atención ubicando la dinámica interna, los tiempos de convivencia, las relaciones entre los miembros, las expectativas, la disposición y actitud hacia la escuela, los valores y visión de la vida y el mundo y los recursos que familia posee para involucrarse como apoyo.
-Acuerda un Plan de trabajo, definiendo estrategias, acciones y resultados esperados de manera coordinada. Si es necesario canaliza a la institución correspondiente.
- Invita al Taller o actividad específica que realizan con padres.
La atención a los casos específicos debe mantener una relación muy estrecha con el trabajo grupal y las actividades de sensiblización y difusión.
El profesional registra sus acciones en las Notas Significativas y anexa al expediente la entrevista que aplicó y el Plan de atención.
Es importante mencionar que los rescates y las visitas domiciliarias se realizan de acuerdo a las necesidades. El seguimiento debe incorporarse como un elemento de evaluación continua y permanente de todo el servicio, no como una actividad exprofeso y separada de todo el proceso educativo.
COORDINACION INSTITUCIONAL
El área realiza actividades tendientes a relacionar el servicio con instituciones y/o profesionistas que puedan enriquecer las actividades educativas. Desarrolla acuerdos para difundir el servicio y contar con el apoyo del área de trabajo social en otros espacios.
Este rubro tiene importancia fundamental, porque el trabajador social debe establecer las relaciones necesarias con las instituciones educativas, de salud, empresas de la iniciativa privada y del sector público, los padres de familia, las organizaciones sociales de la comunidad y los docentes de la escuela primaria con el propósito de influir en la valoración que se hace y la actitud que se toma hacia la diferencia y las necesidades educativas especiales.
El trabajador social realiza visitas, acuerda convenios, elabora la ficha y conforma o actualiza el directorio de recursos de manera permanente y de preferencia en coordinación con los trabajadores sociales de la zona.
No se debe olvidar que los padres de familia son, junto con su actividad económica y su ocupación, una fuente de experiencia directa para los alumnos y uno de los recursos que más a la mano se tienen para ofrecer a los alumnos perfiles ocupacionales, visitas a talleres o negocios, etc.